logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Alertan por venta ilegal de Remdesivir en México

8 enero, 2021
Secciones
  • Ciencia y Tecnología
  • Principales
Etiquetas

TVT | Redacción digital

Ante el repunte de contagios por covid-19 en el país, la venta ilegal de medicamentos aprobados como tratamiento para atender los casos graves se ha disparado.

De acuerdo con Roberto Espinoza, integrante de la Policía Cibernética en la Ciudad de México, esta venta se da en redes o hasta en grupos de WhatsApp.
“En aplicaciones de mensajería instantánea, están circulando compra y venta de artículos de primera necesidad, cubrebocas, tanques de oxígeno, e inclusive la venta de este tipo de vacunas y medicamentos”, compartió.

Uno de estos insumos médicos es el Remdesivir, un fármaco desarrollado para tratar la Hepatitis C y posteriormente probado contra el ébola, que ha sido acaparado por el sector privado y que ahora se vende en el mercado negro por su eficacia en algunos pacientes portadores de covid-19.

El contacto con los traficantes se adquiere a través de médicos o enfermeros, también en redes sociales, donde se oferta en hasta 36 mil pesos cada dosis. El tratamiento para una persona puede ser de hasta 12 dosis, actualmente, el Remdesivir está agotado en todas las farmacias del país, lo que también ocasiona un mercado negro.

Se contactó a un proveedor a través de Instagram, sin un nombre real, el vendedor ofreció cada frasco en 36 mil pesos y solicitó el pago en efectivo al momento de la entrega, esto en Culiacán, Sinaloa. Para habitantes de otros estados, ofrece la opción de que se le pague por deposito bancario o pide que se compre un vuelo de avión para que alguien transporte el fármaco y el intercambio sea en persona.

En la Ciudad de México, el contacto fue a través de un médico de la Secretaría de Salud, de quien preferimos guardar su identidad. Al comentarle que necesitábamos el fármaco, declaró que él no tenía donde conseguirlo, pero que conocía a alguien que lo vendía por 36 mil pesos cada dosis.

El tratamiento que recibe cada persona depende de su estado de salud, sin embargo, algunos médicos lo están recetando en una dosis mínima de seis, es decir el costo por este tratamiento sería de hasta 216 mil pesos.

Al hablar con el proveedor y comentarle que requerimos de una dosis de seis frascos, contestó: “Te las podemos enviar, en cuanto lleguen yo ya te marco a este número y te doy el número de cuenta para que me puedas hacer el depósito o la transferencia, una vez que quede yo ya te confirmo, me mandas la dirección y se te envía”.

De acuerdo con Roberto Espinoza, la excesiva demanda del fármaco y su baja producción hace que los precios se eleven, pero que también eso está propiciando fraudes en línea, por lo que piden que antes de acceder a un depósito se pida entreguen el producto o avisen a la atención de la policía cibernética para que reciban atención.

No solo eso, la alta demanda del Remdesivir para mejorar la salud de pacientes con covid-19, ha provocado que el mercado ilegal se internacionalice.

También se contactó a un proveedor en Venezuela, con ellos el costo del fármaco es de 200 o 300 dólares más el envío y en caso de que no cuenten con el tratamiento completo, recomiendan a un proveedor en Colombia.

Si bien hace unos días el secretario de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard, informó que ya se había enviado a la Cofepris una solicitud para regular la venta del Remdesivir, la Organización Mundial de la Salud desaconsejó su uso ya que asegura no hay pruebas fehacientes de que mejore la salud de los pacientes de covid-19.

Fuente: Milenio

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa


Leer más
3 abril, 2021

Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva


Leer más
3 abril, 2021

Por veda electoral portales web oficiales del Estado adecuan contenidos


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco