Alistan estrategia ante el dengue por llegada de las lluvias

Redacción / TVT
Ante la llegada de las lluvias se espera que los casos de dengue en el país repunten luego de una disminución de varios meses en los casos, por lo cual el Centro de Programas Preventivos y Control de Enfermedades reportó que se reforzarán acciones de eliminación de criaderos, de promoción y de inversión federal en la compra de insecticidas por más de 192 millones de pesos.
El director del Cenaprece, Ruy López Ridaura, mencionó que el combate al dengue requiere de coordinación a todo nivel, con las secretarías estatales de salud, áreas de control vectorial y con los municipios para saneamiento básico.
Mencionó que a la fecha hay 3 mil 248 casos de dengue confirmados en México con 11 muertes confirmadas, cifras que representan un 90 por ciento menos de casos que el promedio registrado entre 2010 y 2019.
Hasta antes de la epidemia de Covid-19, a inicios del año había brotes de dengue en Veracruz y en Tabasco, pero fueron bajando y se espera que repunten a raíz de la temporada de más lluvias.
A nivel local son cinco las entidades que concentran el 61 por ciento de los 3 mil 248 casos, como son Veracruz, Tabasco, Guerrero, Nayarit y Tamaulipas.
Por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, expuso que a excepción de la Ciudad de México y de Zacatecas, el dengue está en todo el país, por lo cual mediante el programa nacional de control de vectores habrá que prepararse para la coexistencia del dengue y el Covid-19.