Anuncian Segundo Encuentro de Cocineras Tradicionales del Mundo Maya

- La Universidad Tecnológica del Usumacinta, en el municipio de Emiliano Zapata, será la sede del evento los días 14, 15 y 16 de noviembre
- También tienen en agenda, del 19 al 21 de noviembre, la Final Internacional del Torneo Universitario “Tu APP.org”
TVT | Redacción
Dar a conocer al ámbito internacional lo que producen y realizan las cocineras tradicionales de Tabasco y estados vecinos, así como compartir experiencias con los países ligados por esta misma cultura, es el principal objetivo del Segundo Encuentro de Cocineras Tradicionales del Mundo Maya.
Así lo informó la rectora de la Universidad Tecnológica del Usumacinta (UTU), Elba Isabel Gutiérrez Cabrera, durante una rueda de prensa en la que presentó el programa del Segundo Encuentro de Cocineras Tradicionales del Mundo Maya.
La Universidad Tecnológica del Usumacinta, en el municipio de Emiliano Zapata, será la sede del evento los días 14, 15 y 16 de noviembre
Participarán alrededor de 600 personas de los estados de Tabasco, Quintana Roo, Yucatán, Chiapas y Campeche, así como de países vecinos: El Salvador, Honduras, Guatemala y Belice.
Del Segundo Encuentro de Cocineras Tradicionales del Mundo Maya, Gutiérrez Cabrera, dijo “vamos a trabajar intensamente para llevarlas más allá de lo que es únicamente dar a conocer en su entorno a la cocina tradicional sino plantearla ya en el ámbito internacional”.
Agregó que “es para que del mundo entero conozcan qué es lo que se produce por nuestras cocineras mayas en nuestra región, en nuestro estado, los estados y países vecinos que somos los que contribuimos intensamente en la promoción de las cocineras mayas.
La rectora de la UTU, detalló que participarán 14 cocinas, 12 cocineras, tanto del estado de Tabasco, como de otras entidades y países con influencia de la cultura Maya.
Al Segundo Encuentro de Cocineras Tradicionales del Mundo Maya, se tiene prevista la participación de nueve etnias: maya, chontal, tzotzil, peninsular, chortí, mopán, chol, tzeltal, itzá y zoque.
En la rueda de prensa convocada por la UTU, también participó el Secretario de Turismo de Tabasco, José Antonio Nieves Rodríguez, destacó la importancia de llevar a cabo este tipo de eventos.
“No solamente es revalorizar a la gastronomía sino a las personas dedicadas al arte culinario; el valor turístico de la cocina para un país, para un estado, es enorme, además de que es la única actividad que hace un turista tres veces al día y en cualquier parte del día, es comer”, precisó Nieves Rodríguez.
Por último, la UTU anunció también en sus instalaciones, del 19 al 21 de noviembre, la Final Internacional del Torneo Universitario “Tu APP.org”, a la que asistirán participantes de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y México, así como tres representantes de Facebook.