Aprueban diputados Ley de Movilidad

- Entre otras normas, se establece que la modalidad de taxi colectivo en la zona urbana, dejará de tener vigencia a partir del 1 de enero del 2021
- Durante la sesión de este día, Gloria García del Rivero rindió protesta como integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción
TVT | Redacción
Durante la sesión ordinaria de este martes, el pleno de la LXIII Legislatura local aprobó expedir la Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco, lo que permitirá que el transporte e infraestructura en la entidad sea vanguardista, eficiente, incluyente y multimodal, brindando las mismas oportunidades de desplazamiento para todos los peatones, incluidas las personas con discapacidad o con movilidad limitada y ciclistas.
De igual forma, a los usuarios de transporte no motorizado, usuarios de transporte público de pasajeros, usuarios de medios de transporte ecológicamente sustentables y sostenibles, al transporte de carga y distribución de bienes, a los motociclistas y a personas que usan el transporte particular.
La nueva norma, está compuesta por 225 artículos, divididos en 12 títulos; busca reconocer la movilidad como un derecho humano emergente; el establecimiento del diseño de las políticas públicas en la materia y su ejecución, el diseño de jerarquías de la movilidad, dando prioridad al peatón y busca disminuir el uso de vehículos motorizados.
Asimismo se establece el Instituto de Investigación y Capacitación en materia de Movilidad y Tránsito del Estado de Tabasco, el cual buscará una movilidad sostenible y una efectiva cultura de la movilidad.
De igual forma, el dictamen aprobado, establece que la modalidad de taxi colectivo en la zona urbana dejará de tener vigencia a partir del 1 de enero del 2021, además, se prevé el cobro con taxímetro en los casos de Radio Taxi o Taxi Plus.
En todas las modalidades del transporte público se prohíbe que los conductores tengan turnos de más de ocho horas.
Dentro de la agenda legislativa de este día, los diputados aprobaron también autorizar al titular del poder Ejecutivo enajenar, a título gratuito, un predio a favor del Ayuntamiento de Teapa, donde se encuentran ubicadas las oficinas de la Dirección de seguridad Pública Municipal.
En esta sesión pública ordinaria, se tomó protesta a Gloria García del Rivero como integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.