Aprueban diputados reforma para prohibir condonación de impuestos

La Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma el primer párrafo del artículo 28 de la Constitución, para prohibir la condonación de impuestos.
La medida fue aprobada con 241 votos a favor, cero en contra y 25 abstenciones; tiene el objetivo de impedir que algunos cuantos se beneficien y agravien al erario público.
El proyecto subraya que el pago de impuestos, representa una fuente de recursos económicos para satisfacer las necesidades de la población y refiere que en el artículo 39 del Código Fiscal de la Federación se confiere al Ejecutivo Federal la facultad de condonar o eximir, total o parcialmente el pago de contribuciones y sus accesorios, autorizar su pago a plazo diferido o en parcialidades en algunos casos como en casos de catástrofes sufridas por fenómenos meteorológicos, plagas o epidemias.
Además, se advierte que en los últimos sexenios se distorsionó la intención original de dicha disposición hasta llegar al punto de otorgar condonaciones generalizadas sin aplicar un criterio de política fiscal lo que ha ocasionado un quebranto en los ingresos financieros del Estado, además de que un desequilibrio en la carga fiscal que recae en los contribuyentes cumplidos.
Se prohíbe cualquier trato preferencial, “en favor de unos cuantos”, con ello inhibe que incluso el Ejecutivo Federal pueda otorgar de forma discrecional y periódica, y de manera generalizada y masiva la condonación de contribuciones a los deudores fiscales.
De las tres reservas presentadas, únicamente se aprobó la presentada, a nombre de siete grupos parlamentarios, por el coordinador de Morena, Mario Delgado que únicamente cambia un punto y coma a la redacción de la reforma
Fuente: Milenio