Bolivia y Perú se interpusieron; Evo Morales ya está en México

- Da a conocer canciller Ebrard detalles del azaroso viaje de Evo Morales a México
TVT | Redacción
El canciller Marcelo Ebrard Casaubon, explicó este martes -con la aeronave todavía sobrevolando aguas internacionales rumbo a la Ciudad de México- que el avión de la Fuerza Aérea Mexicana llegó el lunes a Lima para cubrir los tramites del protocolo de asilo político y regresar a la República mexicana ya con el expresidente boliviano, Evo Morales.
En rueda de prensa, Ebrard Casaubón dijo que el viaje del expresidente boliviano, Evo Morales a México, país que le dará asilo político, se convirtió en un periplo que incluyó escalas y rutas casi inverosímiles para trasladarlo a su destino.
Al ser cuestionado sobre si este asilo político afectará la relación entre México y Estados Unidos, país que avala la renuncia de Evo Morales, el secretario de Relaciones Exteriores, comentó que existe pleno respeto entre ambas naciones, donde México tiene un peso político que determina que no hay sumisión.
“La relación con los Estados Unidos, están en los mejores momentos de los últimos años y se basa en la buena relación, además de la buena comunicación que tienen ambos presidentes”, subrayó Ebrard.
Recalcó que hay un respeto mutuo y hay un reconocimiento del peso de México y su democracia, es un gobierno fuerte, legítimo y vigoroso, eso determina que las relaciones entre ambos países no sean de su misión.
“La buena relación con Estados Unidos no debe de basarse en la sumisión sino en el respeto en la consistencia de dos ideas distintas.
Estamos en este mejor momento, basados en lo que acabo de describir y por lo tanto no espero yo ningún reclamo sobre la posición que México ha tomado; no la hemos tenido y no lo esperamos, puntualizó el canciller mexicano.
Añadió que Bolivia y Perú frenaron el vuelo en el que viaja el ex presidente Evo Morales rumbo a México, un viaje azaroso que refleja la política latinoamericana, dijo hoy el canciller Marcelo Ebrard, y reconoció, la ayuda de los gobiernos de Paraguay y Brasil, la intervención del presidente electo argentino Alberto Fernández.