Busca México ser pionero en el desarrollo de vacunas contra drogas

En el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, avanza un proyecto único en el mundo para el desarrollo de vacunas contra heroína, morfina, cocaína y nicotina.
Alberto Salazar Juárez, investigador en ciencias médicas, es responsable del proyecto, señaló que las vacunas están dirigidas a las personas que se encuentran en proceso terapéutico para controlar la adicción.
Explicó que funcionan “engañando” al sistema inmune para que éste genere anticuerpos específicos que impidan el paso de la droga hacia el cerebro y así evitar los efectos placenteros que producen.
Se prevé que el tratamiento sea de cuatro a seis dosis cada 14 días y que tras la quinta aplicación, los pacientes tengan la cantidad suficiente de anticuerpos para disminuir el efecto de las drogas en dosis subletales, detalló investigador.
Resaltó que los anticuerpos generados por estas vacunas permanecerían en el organismo varios meses después de su aplicación, por lo que el paciente tendría protección contra los efectos de las drogas de hasta por 20 años.
Fuente: Notimex