logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Cae más de 30% población de ballena gris; cambio climático la causa

12 febrero, 2021
Secciones
  • Ciencia y Tecnología
Etiquetas

TVT | Redacción digital

De 2017 a la fecha la población de ballena gris, mexicana por nacimiento, cayó más de 30 por ciento, al pasar de un estimado de 27 mil a menos de 20 mil ejemplares, reveló Jorge Urbán Ramírez, profesor-investigador de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS).

El doctor en Ciencias explicó que al parecer este es un fenómeno cíclico de selección natural, que ahora está exacerbado por efectos del cambio climático, donde se conjugan tres factores: la abundancia de la especie, con cifras importantes de recuperación después de que se prohibió su cacería; el deshielo en el Mar de Bering, donde pasan gran parte del año, y la escasez de alimento en el fondo marino por la falta de cobertura glaciar.

En entrevista con Excélsior, el también director del Programa de Investigación de Mamíferos Marinos de la UABCS, detalló que en los aproximadamente 12 mil kilómetros de la ruta migratoria de la ballena gris, se documentaron en 2019 un total de 214 muertes de ejemplares, 81 de ellas ocurridas en México.

En 2020 fueron 174 decesos con 90 en México y en lo que va de 2021, siete ballenas grises han varado sin vida en la Laguna San Ignacio, aunque podrían ser más, debido a que el conteo es limitado por la pandemia.

Precisó que, en las necropsias practicadas a los cadáveres con apoyo de expertos de Estados Unidos y Canadá, se observan ballenas flacas, desnutridas, con aproximadamente 40 por ciento menos peso de lo normal, que es de entre 35 y 40 toneladas.

“Hasta ahora no se ha encontrado ningún tipo de virus que podría ocasionar una mortalidad así, tampoco la presencia de alguna toxina, como marea roja, ni contaminantes; lo que se ha visto son signos evidentes de desnutrición; ahora lo que falta es corroborarlo con un estudio sobre la cantidad de alimento que hay en el Ártico“, indicó.

Jorge Urbán Ramírez, miembro del Comité Científico de la Comisión Ballenera Internacional, agregó que también el número de crías va a la baja, y puso como ejemplo datos disponibles de la Laguna San Ignacio.

Precisó que en la primera semana de febrero de 2015 se contaron 201 ballenas adultas y 126 crías para un total de 327 ejemplares, mientras que, para el mismo período de 2021, sólo se pudieron observar 48 ballenas adultas y nueve crías, para un total de 57 ejemplares.

Agregó que, si bien no podemos hacer nada inmediato para restablecer los glaciares y la zona de alimentación de la ballena gris, cada quien desde su trinchera puede modificar sus hábitos de consumo con el fin de generar menos gases de efecto invernadero, que a nivel global es lo que ocasiona estas alteraciones al hábitat de las especies.

Fuente: Excélsior

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Datos de usuarios de más de 500 millones de cuentas Facebook fueron filtrados en la red


Leer más
1 abril, 2021

Salud prepara campaña de vacunación infantil contra BCG y triple viral


Leer más
1 abril, 2021

Microsoft gana contrato para entregar cascos de realidad aumentada al ejército de EU


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco