logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Celebran 62 aniversario del Parque Museo de La Venta

9 marzo, 2020
Secciones
  • Cultura
  • Secundarias
Etiquetas

Redacción / TVT

Este sábado 07 de marzo se festejó el 62 aniversario del Parque Museo de La Venta, donde se realizaron diversas actividades como talleres, charlas y espectáculos culturales con acceso gratuito para todo el público.

En la sala de usos múltiples, Juan Manuel Koller González impartió el tema “Las aves de Tabasco: retos para su conservación desde el avituarismo”, en donde habló sobre las aves que hay en nuestro estado, una de las 10 entidades del país con mayor número de especies y los lugares donde se pueden observar como: los Pantanos de Centla, la sierra de Teapa y Tenosique, Agua Blanca, la laguna de Mecoacán, el río San Pedro y Leona Vicario.

En tanto, Pedro Magaña Tejeda compartió sus conocimientos sobre “Los juegos autóctonos”, charlando sobre la investigación e importancia de la pelota de hule en la cultura olmeca; Mircea Gabriel Hidalgo Mihart desarrolló la plática “Felinos de Tabasco, ¿Quiénes son? ¿Dónde viven? ¿Tienen futuro?”; Georgina Vargas la conferencia “El árbol del hule, su importancia en México”, en donde dio a conocer la investigación acerca del uso de la savia del árbol del hule, desde la época prehispánica hasta la actualidad.

De igual forma, en la explanada principal (área de monos araña), se llevó a cabo un programa musical, dancístico y poético, donde la Marimba del Gobierno del Estado de Tabasco ofreció el popurrí musical “Tabasco” y  Román Pérez Román declamó  poesía en chontal.

El Grupo de Tamborileros del Gobierno del Estado de Tabasco deleitó con el popurrí musical “Con sabor al sureste”; y el Ballet “Ixtlahuani” y la Academia de Danza “By Julie Campos”, con números de danza contemporánea y bailes folklóricos de Tabasco.

También, se impartieron los siguientes talleres, en el aviario, casa nocturna y área de felinos menores: “Pintando cabezas colosales”, donde, a través de la técnica de pintura a mano, se describía la importancia y el desarrollo cultural de la civilización olmeca; “Explorando aves”, que de forma divertida y didáctica, transmitió información específica de la aves y su hábitat; “Huellas del Jaguar”, en el que se elaboraron figuras de jaguar con material reciclado; “Murciélagos: nuestros vecinos alados”, el cual transmitió información científica relacionada con la biología, ecología y el hábitat de estos quirópteros; y el taller “Creando música”, en el que se elaboraron instrumentos musicales.

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Mantiene SSPC operativo de vigilancia durante el fin de semana


Leer más
3 abril, 2021

Venta de aguas frescas y jugos registran incremento del 70% en el MPJMP


Leer más
3 abril, 2021

Este fin de semana vialidades en Villahermosa lucen casi vacías


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco