Conmemoran en Tabasco Día Mundial de la Eficiencia Energética

- La conferencia magistral “Eficiencia energética en México: Un balance de 30 Años”, estuvo a cargo de Odón de Buen Rodríguez, director general de la Comisión Nacional para el uso eficiente de la energía
TVT | Redacción
Para hacer más eficiente el ahorro de energía eléctrica en México y Tabasco, así como pasar de las energías fósiles a las energías renovables y limpias, la Secretaría de Desarrollo Energético del Estado, dio a conocer que se trabaja en una Ley de Transición Energética.
En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, se ofreció una conferencia magistral sobre el tema en el auditorio del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza de la UJAT, donde el secretario para el Desarrollo Energético del Estado de Tabasco, José Antonio de la Vega Asmitia, precisó que la transición energética no es otra cosa que pasar de combustibles fósiles a fuentes renovables.
La conferencia magistral “Eficiencia energética en México: Un balance de 30 Años”, estuvo a cargo de Odón de Buen Rodríguez, director general de la Comisión Nacional para el uso eficiente de la energía, quien comentó que a lo largo de las últimas tres décadas la conciencia para ahorrar energía y pasar de energías fósiles a energías limpias, ha tenido buenos resultados.
“En México tenemos hoy en día, en términos de política pública, dos cosas que nos importan mucho: por un lado es la soberanía energética, que vamos a lograr produciendo más o produciendo lo suficiente; pero por otro lado, haciendo el mejor uso de lo que tenemos y la eficiencia energética es parte de esa ecuación”, indicó De Buen Rodríguez.
Señaló que no sólo es importante financiar infraestructura o la compra de aparatos como refrigeradores y climas, sino apoyar a los hogares para que modernicen sus instalaciones eléctricas.