logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Conmemorarán Día Internacional de la Lengua Materna

19 febrero, 2020
Secciones
  • Cultura
  • Secundarias
Etiquetas

Con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, este sábado 22 de febrero la Secretaría de Cultura de Tabasco ofrecerá un programa que comprende conferencias, mesa redonda, música en lengua yokot´an, lectura de textos, entre otras actividades, en la Sala de Arte “Antonio Ocampo Ramírez”, ubicada en la zona CICOM. La entrada es gratuita.

A las 10:00 horas se llevará a cabo la inauguración y posteriormente Plácido Santana Hernández impartirá la conferencia: “La lengua yokot´an, patrimonio cultural intangible de Tabasco”. 

Marcelino de la Cruz Hipólito y Crisóstomo Hernández Pérez desarrollarán la mesa redonda: “Las lenguas indígenas en el contexto de la administración y procuración de justicia”, a las 10:40 horas; luego, el cantautor Luis Jesús Hernández Ceferino deleitará con música en lengua yokot´an, a las 11:15 horas.

A las 11:50 horas, José del Carmen Osorio May impartirá la conferencia: “La lengua yokot´an. Un proceso de normalización gramatical”.

En tanto, a las 12:20 horas, se efectuará la lectura de poemas: “La semilla de la palabra”, a cargo de Auldárico Hernández Gerónimo, Domingo Alejandro Luciano, Edgar Darinel García Gómez, Esmeralda López Méndez y Plácido Santana Hernández.

A las 12:50 horas se realizará la lectura de textos de narrativa y cuentos “Memorias del abuelo”, con la participación de Alejandrina Hernández Gerónimo, Eliseo Martínez Pérez, David Hernández Hernández, Rosa Elvira García Valencia y Teófilo Hernández Guillermo.

Por último, a las 13:15 horas, se efectuará la presentación y exposición de materiales en lenguas indígenas, bajo la coordinación de Elizabeth Martínez Parcero y Eliseo Martínez Pérez, docentes de la UIET.

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Mantiene SSPC operativo de vigilancia durante el fin de semana


Leer más
3 abril, 2021

Venta de aguas frescas y jugos registran incremento del 70% en el MPJMP


Leer más
3 abril, 2021

Este fin de semana vialidades en Villahermosa lucen casi vacías


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco