Consideran como un reto el home office en micro y pequeñas empresas

Redacción / TVT
En la mayoría de las empresas tabasqueñas existen las condiciones para la aplicación de las reformas al Artículo 311 de la Ley Federal del Trabajo en materia de Teletrabajo o home office, el mayor reto será para las Micro y pequeñas empresas, señaló la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Tabasco, Carla Morales Ariza.
Tras la entrada en vigor de estas reformas en la Ley Federal del Trabajo que establece las obligaciones que tanto empleadores como las y los trabajadores deben cumplir cuando se realice trabajo en el que no se requiere la presencia física en el centro de trabajo, se ha logrado un avance importante, obligado por la pandemia, pero favoreciendo al sector empresarial, indicó la líder empresarial.
“Al estar el trabajador en su casa pensábamos que podíamos tener toda la disponibilidad para recibir llamadas de trabajo y estaba a disposición y algunos gastos que se erogaban en casa por parte del trabajo, tenían que ser pagados por los mismos trabajadores. Si hay condiciones, lo que tenemos que hemos podido analizar esta pandemia y de inicio pues si fue muy difícil pues sabes cuándo empezaron estas reuniones, conferencias o que tenían que los trabajadores trabajar en una plataforma, si fue muy difícil porque no estábamos preparados, podríamos decir que hemos avanzado en lo que no se hizo en 5 años”, dijo.
Las micro y pequeñas empresas tendrán que encontrar la manera de aplicar estas medidas, pero afortunadamente desde los organismos empresariales se está apoyando en lo necesario, señaló Morales Ariza.
“Micro empresas y pequeñas nos dimos a la tarea en Canacintra de analizar y no tenían sus sistema de mandar mensaje o WhatsApp empresarial o venta por internet, cobro electrónico, no tenían esta planificación de hacerlo, ha sido muy difícil y en el tema que estamos trabajando en la cámara eficiente este tema a través de plataformas electrónicas”, señaló.