Consulta ciudadana de ‘Ley Bonilla’ tuvo toda la validez legal: Miriam Cano

- Autoridades reportaron que se instalaron 250 casillas en los 17 distritos de los cinco municipios de la entidad
TVT | Redacción
La diputada Miriam Cano Núñez, presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a la Consulta Ciudadana del Congreso de Baja California, aseguró que tuvo validez legal y la atribución que la Ley Orgánica del Estado otorga.
Por otra parte, señaló que mucha gente no sabía de cuánto era el periodo de gobierno, algunos pensaban que era de seis años.
“Por esto se decidió seguir la opinión de la población mediante una consulta”.
Explicó que esta Legislatura (XXIII) no ha hecho ningún intento para modificar el mandato, lo único que ha realizado es la consulta ciudadana para pedir la opinión de la población
“Nosotros no vamos a cambiar la ley, solamente le vamos a dar curso. El ejecutivo es el que decide”.
En entrevista para Heraldo Radio, se le preguntó a Cano Núñez, cuál es la validez legal de esta consulta, qué significa y qué a va a pasar legalmente, sobre todo si se considera que el Tribunal Electoral solamente dio constancia de mayoría por dos años.
La presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a la Consulta Ciudadana del Congreso de Baja California, indicó que “esto es una consulta ciudadana hecha por ciudadanos, con toda la validez legal y toda la atribución que la Ley Orgánica de nuestro estado nos otorga a los diputados y diputadas para utilizar algunas herramientas para poder hacernos de la opinión de la población, pudiera ser entrevistas, foros, consultas, como fue este caso, una consulta ciudadana que fue lo que decidimos los diputados y diputadas de la XXIII Legislatura para saber qué opinaba la gente con respecto a lo que pensaba que fuera mejor para el estado: un gobierno de cinco años o un gobierno de dos años.
“Ya en la legislatura anterior, en la XXII se había aprobada una ley en la que se otorgaba un gobierno de cinco años y anteriormente a eso uno de dos años y que nunca fue contemplada la ciudadanía”, puntualizó la diputada local. Fuente: Heraldo