Crean brazo robótico para recolectar tejido del cerebro

Redacción / TVT
El niño Tijn, fallecido por un cáncer encefálico en 2017, pasó a ser “el héroe del pintauñas” al movilizar a Países Bajos para pintarse las uñas en solidaridad con los enfermos de cáncer terminal. De la recaudación, un centro de oncología invierte ahora 1,2 millones de euros en un brazo robótico para recolectar tejido del cerebro de forma segura.
El brazo robótico es hoy una inversión de la solidaridad de millones de holandeses y ayudará a los neurocirujanos del Centro Princesa Máxima de Utrecht, especializado en oncología pediátrica, a recoger tejido tumoral de manera más cuidadosa, para realizar sus exámenes de forma precisa y detectar así tanto el cáncer, como su avance y posibilidades.
Tijn, que pasó a la historia como el “héroe del esmalte de uñas”, padecía un tipo de cáncer infantil agresivo que afecta al tronco encefálico, la parte que controla la respiración, la comunicación con el cerebro, los latidos del corazón o los nervios de la parte superior del cuerpo.