logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Crean el primer corazón humano bioimpreso en 3D

3 diciembre, 2020
Secciones
  • Ciencia y Tecnología
Etiquetas
  • El corazón del equipo de Feinberg está hecho de un polímero suave y natural llamado alginato que asemeja los tejidos de este órgano humano

TVT | Redacción digital

El futuro de la biotecnología podría estar en la creación de órganos impresos en 3D capaces de remplazar partes especificas del cuerpo humano. Sin embargo, ha sido todo un desafío hacer modelos impresos en 3D que se vean y funcionen como órganos reales.

Un equipo de investigadores de la Universidad Carnegie Mellon ha encontrado una manera de imprimir en 3D un modelo realista a tamaño completo del corazón de un paciente. “Parece un corazón y se siente como un corazón humano”.

Este corazón es el primer modelo bioimpreso en 3D de tamaño completo del corazón humano. Según sus creadores este avance podría cambiar el rumbo de la cirugía y ser “una poderosa herramienta” para la planificación y la práctica de los cirujanos ya que imita de manera realista la elasticidad del tejido cardíaco y las suturas.

“El mayor obstáculo para lograr este hito fue imprimir un corazón humano a gran escala. Esto requirió la construcción de una nueva impresora 3D hecha a medida para sostener un baño de soporte de gel lo suficientemente grande como para imprimir en el tamaño deseado, así como pequeños cambios de software para mantener la velocidad y fidelidad de la impresión.

“Ahora podemos construir un modelo que no solo permite la planificación visual, sino que también permite la práctica física. El cirujano puede manipularlo y hacer que realmente responda como tejido real, de modo que cuando entre en la operación tendrá una capa adicional de práctica realista en ese entorno“.

Fuente: El Heraldo de México

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Datos de usuarios de más de 500 millones de cuentas Facebook fueron filtrados en la red


Leer más
1 abril, 2021

Salud prepara campaña de vacunación infantil contra BCG y triple viral


Leer más
1 abril, 2021

Microsoft gana contrato para entregar cascos de realidad aumentada al ejército de EU


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco