Creo de manera firme en la fuerza del diálogo: Margo Glantz

TVT | Redacción
“La fuerza del dialogo es lo que establece y permiten los múltiples desarrollos en el ser humano, como lo ha demostrado la historia, a través del tiempo, permitiendo así la diversidad cultural” aseguró la escritora, ensayista, crítica literaria y académica mexicana, Margarita ‘Margo’ Glantz Shapiro, durante su visita a Tabasco.
Glantz Shapiro, reiteró que cree, de manera firme, en la fuerza del dialogo, el que se establece con los estudiantes, con los amigos, con los libros, con los miembros de nuestra generación.
“Diálogos siempre sujetos a múltiples desarrollos, como la historia lo ha demostrado claramente, solo a través de fortalecer y aceptar la diversidad cultural, la diferencia de género, los derechos de las mujeres a decidir por sí mismas y a tener control de su propio cuerpo.
“Por encima de todo, a respetar los derechos humanos, como bien sabemos nos muestran flagrantemente los acontecimientos recientes, pueden ser violados de manera intermitente”, puntualizó la escritora prolífica.
Margo Glantz ha destacado por sus obras que reflejan su compromiso con temas como el erotismo, sexualidad, cuerpo, migración y memoria.
En 1984 recibió el Premio Xavier Villaurrutia por su novela “Síndrome de naufragios”, y en 2004 el Premio Sor Juana Inés de la Cruz por su novela “El rastro” y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura. Se hizo acreedora al Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, en 2010; al Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas, en 2015, entre muchos más.
Ha creado un tramo generoso con novelas, memorias, libros de viajes y ensayos que dejan testimonio de un oficio, de una pasión.
A la par de su actividad narrativa, Margo Glantz desarrolló la investigación literaria, el análisis de algunos periodos históricos como el de la novela mexicana del siglo XIX, y afianzó otra vocación: el ejercicio crítico.
La escritora con más de 60 años como catedrática de la UNAM, estuvo de invitada especial en la Feria Internacional de la Lectura y el Libro, en donde además se le entregó el Premio de Narrativa de manos del gobernador, Adán Augusto López Hernández.