logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Cuenta Ssa con logística adecuada para distribuir vacuna de Pfizer contra covid: Ebrard

17 noviembre, 2020
Secciones
  • Ciencia y Tecnología
  • Secundarias
Etiquetas

TVT | Redacción digital

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que la Secretaría de Salud (Ssa) sí tiene la logística necesaria para distribuir las primeras dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus, la cual requiere una temperatura de entre -70 a -80 grados centígrados para su transporte y almacenamiento.

En La Mañanera desde Palacio Nacional, el secretario puntualizó que los requisitos logísticos de la vacuna de Pfizer ya estaban contemplados durante el acuerdo de compra de las primeras dosis. Asimismo, la farmacéutica estadunidense propuso la colocación de las dosis en puntos de distribución a lo largo del país para su distribución.

“México firmó ese acuerdo porque ya se había valorado. Lo que va a hacer Pfizer, en caso que se firme esta semana, es poner la vacuna en puntos de distribución que México necesite y de ahí lo pasas a una red de frío con distinta temperatura. Lo que puedes hacer es regular tu flujo, no puedes tenerlo en muchos lugares más allá de una semana, es la propuesta que ha hecho Pfizer, no sólo a México”, dijo.

El canciller afirmó que, en el caso de la vacuna de Moderna, se trata de una situación distinta, pues se requieren temperaturas más altas a -20 grados centígrados, aunque las primeras dosis de Pfizer también será en números manejables en términos logísticos, de acuerdo con las evaluaciones de la Ssa.

“Moderna tienen una solución diferente, -20 grados. Sí va a poder tener solución, porque los primeros meses que Pfizer nos entregue vacuna, en ese caso serán números muy manejables, sí tenemos posibilidad logística según la evaluación de la Secretaría de Salud”.

Se espera que, en caso de que la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés) apruebe la vacuna, México reciba alrededor de un millón de dosis. Ebrard detalló que esta semana el país tendrá que formalizar el pedido de esta vacuna que de acuerdo a los últimos informes tiene 90 por ciento de eficacia.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México tiene los recursos necesarios para hacer los pedidos de las vacunas y formalizar las precompras. También, reiteró que a finales de diciembre o a más tardar durante el primer trimestre de 2021 iniciará la campaña de vacunación en el país.

“Vamos avanzando y yo espero que pronto, a finales del año, a principios del año próximo, o a más tardar en el primer trimestre empecemos la vacunación”, destacó.

Al hacer un recuento del avance de las vacunas en México, las autoridades informaron que, además de Pfizer, ya se tienen acuerdos suscritos de precompra con AstraZeneca y CanSino Bio, mientras que Curevac ya presentó sus estudios para que Cofepris le apruebe aplicar la Fase 3 de su vacuna en México y espera resultados de los proyectos de Moderna, Novavax de Estados Unidos y Sinovac de China.

Fuente: Milenio

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Mantiene SSPC operativo de vigilancia durante el fin de semana


Leer más
3 abril, 2021

Venta de aguas frescas y jugos registran incremento del 70% en el MPJMP


Leer más
3 abril, 2021

Este fin de semana vialidades en Villahermosa lucen casi vacías


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco