De los 13 ríos monitoreados por IPCET, 6 permanecen en estado de alerta

Redacción / TVT
Tienden a estabilizarse los niveles de ríos, pero el Grijalva y Usumacinta siguen en semáforo rojo al mantenerse en niveles altos, mientras se mantiene la alerta en los ríos serranos, reportó el instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET)
La coordinación del IPCET agregó que la mayoría de los ríos que cruzan territorio tabasqueño mantiene una tendencia a estabilizarse, pero la población y autoridades no pueden bajar la guardia y estar preparados ante cualquier eventualidad.
Dio a conocer que 6 de los 13 ríos bajo monitoreo aún permanecen en estado de alerta debido a que presentan ligeros niveles por arriba de su Nivel de Aguas Máximo Ordinario (NAMO), mientras que otros 2 se encuentran en semáforo preventivo.
Entre los ríos en semáforo rojo se sitúan los dos más caudalosos del país, el Grijalva, cuyo cauce atraviesa la capital tabasqueña y desemboca por Frontera, y el Usumacinta, el cual cruza toda la subregión de Los Ríos, conformada por Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Tenosique, y también escurre hacia el Golfo por el municipio de Centla.
Protección Civil indicó que ambos ríos mantuvieron tendencias a la baja durante las últimas horas, pero el Grijalva se ubicó esta mañana 1 metro arriba del nivel máximo ordinario en su estación Gaviotas, y 42 centímetros arriba en su estación Porvenir, mientras que el Usumacinta se encuentra a 62 centímetros de recuperar su capacidad de regulación.
Los otros ríos en alerta son el Teapa, el Pichucalco, el Puxcatán y el San Pedro, en tanto que el De la Sierra y el Tulijá tienen ligera capacidad de regulación, por lo que fueron ubicados en semáforo preventivo.
En cuanto a los ríos Samaria y Carrizal, siguen conservando su capacidad de regulación, al situarse 1.48 metros y 2.94 metros por debajo de su nivel máximo ordinario, puntualizó Protección Civil.