Declara CANACINTRA inviable transportar gas a través del Puerto Progreso

Traer gas natural licuado a través del Puerto de Progreso para solucionar el desabasto de este energético en la Península de Yucatán es complicado por la gran inversión que requiere, consideró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en la entidad, Alberto Abraham Xacur.
En agosto pasado, el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) presentó su estrategia para solucionar el desabasto en la Península en el que se consideraba suministrar gas natural líquido a través de barcos a las zonas con menores recursos en el país, en donde se planteaba la posibilidad de traer el energético de esa forma a Puerto Progreso.
Sin embargo, el líder de los industriales en Yucatán consideró que con la resolución del conflicto entre el gobierno federal y las empresas encargadas de la construcción de ductos de gas natural en el país, y el funcionamiento del ducto Texas-Veracruz se podrá abastecer a la región a medianos de 2020.
En cuanto al gas licuado, el empresario yucateco indicó que existe la posibilidad de contar con gas licuado cuando se construya la refinería de Dos Bocas en Tabasco. Además, agregó que la estrategia de Cenagas de unir todos los ductos del país representa un gran avance.
Fuente: El Financiero