logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Del Toro decide hacer versión ‘stop motion’ de Pinocho en Jalisco

23 febrero, 2021
Secciones
  • Cultura y Espectáculos
Etiquetas
  • La cinta del tapatío es una de las producciones que se realizan en el estado. También se filmó The Mosquito Coast

TVT | Redacción digital

Debido a que muchas producciones dejaron de filmar en la Ciudad de México por la pandemia, el estado de Jalisco se vio beneficiado en cuanto a producción cinematográfica al recibir proyectos como la nueva versión de Pinocho, en la que trabaja Guillermo Del Toro, con un estudio de animación tapatío. Además se realizaron The Mosquito Coast, protagonizada por Justin Theroux, y El rey de todo el mundo, de Carlos Saura.

“A pesar de la pandemia, 2020 fue un año bueno, tal vez con menos producciones, pero con una mayor derrama económica. Eso se vio reflejado por los proyectos de alto impacto que recibimos en Jalisco y según datos del Imcine, a través del Anuario Estadístico, Jalisco es la segunda entidad que más produce y representamos el 12 por ciento de la producción nacional. La pandemia hizo que varias producciones de la Ciudad de México vinieran acá para poder producir”, explicó Rodolfo Guzmán, director de la Comisión de Filmaciones de Jalisco.

Datos proporcionados por el también director de la película animada El secreto del medallón de jade, en Jalisco se filmaron en 2020 más de 120 producciones y se logró una derrama de 363 millones de pesos.

“Tuvimos una conexión interesante con EU, China y Reino Unido, que llegaron a filmar varias cosas. Y aunque enero se considera un mes flojo para la producción, registramos ya una derrama de 7 millones de pesos, esperando que el resto del año podamos tener 200 producciones en el estado”, detalló Guzmán.

En cuanto a la producción en Jalisco de una parte de Pinocho, la nueva versión de Guillermo del Toro, en el estado, Guzmán comentó que el proyecto ya se encuentra en preproducción y que el cineasta ha sido un aliado para que exista una derrama económica.

“Ha sido muy sonado el regreso del tapatío más sonado y querido, Guillermo del Toro, quien vuelve a su tierra para filmar la película Pinocho, una versión stop motion, de la mano de DreamWorks y de Netflix. Se va a realizar aquí en El Taller de Chucho, estudio de animación de stop motion más grande de América Latina. En Jalisco hay grandes directores de animación stop motion, quienes están involucrados en el filme. Suena poco, pero se van a hacer 10 o 15 minutos de Pinocho, pero eso significa un año de trabajo, estamos muy emocionados por ello y es seguro que Guillermo estará por acá”, relató Guzmán.

Con respecto a Ley de Filmaciones de Jalisco, que se acaba de aprobar, Rodolfo Guzmán dejó en claro que se busca apoyar la producción fílmica a través de apoyos económicos que se otorgarán a largometrajes, documentales, cortometrajes, series y proyectos de guion, entre otros.

“Con esto estaremos apoyando al talento local, pero también lo haremos con las personas que vengan a aportar de otras latitudes. Nos interesa apoyar la diversidad de contenidos, ayudar a documentales, largometrajes. Apoyar a mujeres, a la comunidad gay, a los estudiantes para que puedan venir a filmar aquí. Todos pueden venir a trabajar aquí”, expresó el realizador.

FUTURO PROMETEDOR

Los números en cuanto a producciones fílmicas han sido favorables. En 2020, el estado recibió 120 producciones y se registró una derrama de 360 millones de pesos.

Se espera que en 2021 se filmen en Jalisco 200 producciones. Se lanzarán las convocatorias para que los cineastas puedan recibir los apoyos.

Fuente: Excélsior

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Muere Chepina Peralta, pionera de los programas de cocina en México


Leer más
3 abril, 2021

Eiza González se convierte en la primera mexicana en ser la imagen de Louis Vuitton


Leer más
3 abril, 2021

Fotoperiodista Marco Antonio Cruz fallece de un infarto


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco