El Gobierno
de México hace un atento llamado a las y los mexicanos a no hacer caso a
noticias falsas con las que se busca engañar o defraudar a la población.
El gobierno federal detectó diversos anuncios que circulan en redes
sociales, donde se ofrece apoyo para tramitar Tarjetas para el Bienestar o una
supuesta Tarjeta Alimentaria de la extinta Secretaría de Desarrollo Social
(Sedesol) u otras dependencias.
Es falso que el Gobierno de México utilice páginas no oficiales como
intermediarias para tramitar tarjetas o apoyos, tal como ofrecen dichos
anuncios, donde se invita, por ejemplo, a solicitar el beneficio de un supuesto
plan alimentario aprobado como medida para atender la emergencia por el
COVID-19.
Es importante que la población extreme precauciones ante este y cualquier
tipo de anuncio que remite a sitios de internet que no corresponden a ninguno
de los portales oficiales del Gobierno de México o de sus dependencias y
organismos sectorizados.
Las autoridades federales se reservan el derecho de proceder penalmente en
contra de quienes resulten responsables de este presunto fraude.
A continuación alguna de las direcciones que ofrecen el falso trámite:
Hasta ahí las ligas y direcciones que ofrecen el falso trámite, según sobre aviso del Gobierno de México.
Cabe señalar que el trámite para incorporarse a los Programas Integrales de Bienestar no puede hacerse por internet y mucho menos se pide proporcionar contactos o dinero para realizarlo. Únicamente es mediante visitas a domicilio de servidores públicos perfectamente identificados, o bien en los módulos de registro oficiales, sin costo alguno para la población.
Es importante verificar la información a través de las cuentas oficiales del
Gobierno de México que se distinguen por tener la terminacióngob.mx, o bien llamar a la Delegación de
Programas para el Desarrollo de cada entidad federativa para recibir la
orientación necesaria, a fin de no caer en engaños o presuntos fraudes por
parte de personas ajenas a la Administración Pública Federal.