logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Desaloja Conagua 3.2 millones de metros cúbico de agua en Tabasco

10 noviembre, 2020
Secciones
  • Ciencia y Tecnología
  • Secundarias
Etiquetas

TVT | Redacción digital

Hasta el momento, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), lleva desalojados 3.2 millones de metros cúbicos de aguas residuales en Tabasco por las lluvias torrenciales de los últimos días.

Durante la Sesión Ordinaria 1468 del Comité Nacional de Grandes Presas, la Conagua dio a conocer que atiende inundaciones en vialidades y viviendas con tirantes de 60 centímetros a 1.50 metros.

Destacó que estas acciones benefician a 69 mil 100 habitantes de los municipios de Centro, Jalpa de Méndez, Macuspana, Teapa, Jonuta, Nacajuca y Tacotalpa.

Agregó que en el operativo de apoyo a la población participan 22 elementos de las Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), con 32 equipos: 27 bombas, cuatro pipas, y un camión para el control de las inundaciones.

Lluvias acumuladas

Los sitios con mayor lluvia acumulada en los últimos siete días fueron las estaciones: El Escalón, en Chiapas con 730.5 milímetros; Tzimbac CFE, Chiapas 709.2 milímetros y Emiliano Zapata CFE Chiapas con 677.2 milímetros.

De acuerdo con los registros, las lluvias máximas en 24 horas se registraron en Oxolotán, Tabasco con 315.0 milímetros (5 de noviembre); Aza-Pac CFE, en Chiapas. con 304.9 milímetros (6 de noviembre) y Emiliano Zapata CFE, Chiapas con 295.6 milímetros (6 de noviembre).

Presa Peñitas

En el caso específico de la presa “Ángel Albino Corzo”, mejor conocida como “Peñitas”, ubicada al norte de Chiapas y que provocó severas inundaciones en Tabasco debido a la necesidad de hacer desfogues, con corte a las 10 de la mañana de este martes 10 de noviembre, tiene una elevación de 86.53 metros sobre el nivel del mar con un 90.5 por ciento de llenado.

En tanto, Alto Grijalva es el sistema de presas de los 20 que existen en la República Mexicana, que tiene la variación positiva más importante con mil 500 millones de metros cúbicos.

Sobre el llenado de las presas, 20 se encuentran con almacenamiento igual o mayor al 100 por ciento, lo que representa el 17 por ciento del agua disponible a nivel nacional; 62 presas se ubican entre el 75 y 100 por ciento de llenado; 56 presas entre 50 y 75 por ciento; 12 presas a menos del 50 por ciento y 60 presas a menos del 50 por ciento de almacenamiento.

En total, las 210 presas más importantes de México cuentan con 85 mil 507 millones de metros cúbicos de agua comparados con los más de 91 mil 200 millones de metros cúbicos en el promedio histórico, lo que representa un déficit de 5 mil 770 millones de metros cúbicos.

Fuente: Excélsior

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Mantiene SSPC operativo de vigilancia durante el fin de semana


Leer más
3 abril, 2021

Venta de aguas frescas y jugos registran incremento del 70% en el MPJMP


Leer más
3 abril, 2021

Este fin de semana vialidades en Villahermosa lucen casi vacías


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco