Desarrollan científicos un método para “resucitar” ojos humanos

Redacción / TVT
Un consorcio internacional de centros científicos, coordinado por el Centro de Regulación Genómica de Barcelona, España; está desarrollando un método para “resucitar” ojos humanos de fallecidos y mantenerlos vivos durante un mes para poder investigar en ellos nuevos tratamientos para la degeneración ocular.
El dispositivo para resucitar los ojos de fallecidos, llamado ‘ECaBox’, tendrá forma de cubo transparente que imitará las condiciones del ojo humano vivo, manteniendo su temperatura y los niveles de pH, y al mismo tiempo evitará que se formen de coágulos de sangre y eliminará los desechos metabólicos y las toxinas.
El proyecto ha recibido 3,5 millones de euros del programa de investigación FET-OPEN de la Unión Europea, que financia nuevas tecnologías de vanguardia y, en este caso, para impulsar la investigación para tratar la discapacidad visual, que afecta a más de 250 millones de personas en todo el mundo.
Los científicos tienen previsto que un prototipo preliminar del dispositivo esté listo para finales de 2023 y que, una vez terminado, se use para probar las terapias regenerativas retinianas desarrolladas en el propio CRG.