logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

‘Desconfinar’, ‘Covid’, ‘videochat’ y ‘provida’, entre los nuevos términos de la RAE

24 noviembre, 2020
Secciones
  • Cultura y Espectáculos
Etiquetas
  • La emergencia sanitaria mundial y el uso de las tecnologías de comunicación a distancia han aportado otros términos o adiciones como ‘desescalada’, ‘distópico’ y ‘trolear’

TVT | Redacción digital

La pandemia por la propagación del virus SARS-CoV-2 lo ha permeado todo, incluyendo las páginas del Diccionario de la lengua española (DLE) que ha incluido palabras como “coronavirus”, “coronavírico”, “COVID”, “desconfinar”, “cuarentenar”, “desescalada”, “distópico” y “barbijo”, que ha recibió una segunda definición.

La Real Academia Española anunció este martes la actualización 23.4 del DLE, en la que se han considerado 2,557 enmiendas o adiciones que ya figuran en la edición digital del diccionario.

Además de la situación epidemiológica, la RAE, con ayuda de la Fundación “la Caixa”, aprobó la inclusión de otras voces que han venido tomando presencia en nuestra lengua en los últimos años. Es el caso de las relacionadas con la medicina, con términos considerados en esta actualización como “antirretroviral”, “melatonina”, “seroprevalencia”, “farmacovigilancia” o “vigorexia”.

El uso más habitual de la tecnología de interconexión a distancia también ha condicionado la inclusión en el DLE con términos como “videollamada”, “videochat”, “trolear”, “emoji” y “avatar”. Asimismo, con el uso de redes sociales, como Twitter, la palabra “hilo” ha incorporado una nueva definición: “en foros de internet o redes sociales, cadena de mensajes publicados sobre un mismo asunto”.

Por su parte, el mundo de la gastronomía aportó palabras habituales, pero sin reconocimiento, hasta ahora, como “faláfel” y “nacho”.

Los ejercicios políticos, democráticos y de participación social en el mundo permitieron la inclusión de palabras o adiciones como “abstencionismo”, “activismo”, “candidatizar”, “izquierdoso”, “partidocracia” y “provida”.

Para conocer la lista de los 2,557 términos incluidos o con adiciones, consultar la página https://www.rae.es/noticia/la-rae-presenta-las-novedades-del-diccionario-de-la-lengua-espanola-dle-en-su-actualizacion.

Fuente: El Economista

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Muere Chepina Peralta, pionera de los programas de cocina en México


Leer más
3 abril, 2021

Eiza González se convierte en la primera mexicana en ser la imagen de Louis Vuitton


Leer más
3 abril, 2021

Fotoperiodista Marco Antonio Cruz fallece de un infarto


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco