Descubren palacio en la zona arqueológica de Kulubá, en Yucatán

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
confirmó que la zona arqueológica de Kulubá, en el suroriental estado mexicano de Yucatán, alberga un palacio de 55 metros de largo.
La construcción, situada dentro de esta ciudad prehispánica maya, es de aproximadamente 55 metros de largo por 15 metros de ancho y 6 metros de altura.
Los materiales de la construcción indican que se dieron dos fases de ocupación: una en el periodo Clásico Tardío (600-900 d. C.) y otra en el Clásico Terminal (850-1050 d. C.).
Junto con este palacio, los expertos exploraron otras cuatro estructuras en la plaza del llamado Grupo C arquitectónico: un altar, dos vestigios de espacios de uso habitacional y una construcción redonda que, se cree, era un horno.
Kulubá es una zona arqueológica situada a 35 kilómetros del municipio de Tizmín que se mantiene en estudio y recuperación.
Los encargados de las labores del proyecto multidisciplinar son especialistas en arqueología y restauración.
Fuente: Milenio