logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Desde el 1 de enero entraron en vigor nuevos costos de admisión en zonas arqueológicas del INAH

5 enero, 2021
Secciones
  • Cultura y Espectáculos
Etiquetas

TVT | Redacción digital

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que, a partir del 1° de enero entraron en vigor nuevas tarifas para accesos a las zonas arqueológicas del país con aumentos de hasta 80 pesos para los sitios con clasificación AAA, 75 para los recintos AA, 65 para los puntos A, 60 para los espacios con designación B y 50 pesos para las áreas tipo C.

La dependencia federal confirmó que tiene bajo su resguardo un total de 193 zonas arqueológicas y una paleontológica, abiertas al público los 365 días del año. Están clasificadas, según sus características, en cinco segmentos AAA, AA, A, B, y C, además de que se establecen cobros por visitas fuera del horario normal con un costo de 270 pesos.

En la categoría AAA están agrupados los sitios más grandes, como es el caso de Chichén Itzá, Uxmal, Palenque, Teotihuacán, Mixtla, por citar las más significativos, en tanto que otros espacios tienen un menor rango debido a sus perímetros, localización y desarrollo.

De esta forma, la dependencia explicó que, para este año 2021, por disposiciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se aplican nuevas tarifas para visitantes nacionales y extranjeros.

En Yucatán, el INAH tiene bajo su custodia 17 puntos de interés en materia arqueológica clasificados de la siguiente manera: Chichén Itzá, Uxmal y Ek Balam son categoría AAA y su entrada costará 80 pesos.

Dzibilchaltún, Loltún, Mayapán, Izamal, Kabah y Sayil son categoría AA y por su acceso 75 pesos; en tanto que Acanceh, Aké, Balamcanché, Chacmultún, Labná, Oxkintok, Xlapak y Xcambó tienen clasificación A, con un cobro de 65 pesos.

Están exentos del pago de este derecho las personas mayores de 60 años, menores de 13 años, jubilados, pensionados, discapacitados, profesores y estudiantes en activo.

También, se incluye en este beneficio a pasantes o investigadores que cuenten con permiso del INAH para realizar estudios afines a los museos, monumentos y zonas arqueológicas.

Fuente: El Universal

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Muere Chepina Peralta, pionera de los programas de cocina en México


Leer más
3 abril, 2021

Eiza González se convierte en la primera mexicana en ser la imagen de Louis Vuitton


Leer más
3 abril, 2021

Fotoperiodista Marco Antonio Cruz fallece de un infarto


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco