logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Destaca ISSSTE ‘hermandad institucional’ en el combate a pandemia

15 diciembre, 2020
Secciones
  • Destacadas
  • Principales
  • Tabasco
Etiquetas

TVT | Redacción digital

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la lucha contra el ‘coronavirus’, fue tema de la Mesa de Análisis de Televisión Tabasqueña (Tvt) en la que tuvieron destacada participación los especialistas Carlos Alberto Vázquez López, Gabriel Alejandro López Pereyra y Edgar Manuel Alcudia Cortéz.

Durante el programa de los lunes, producido por la Comisión de Radio y Televisión de Tabasco (Corat), trascendió que el ISSSTE fue una de las instituciones que se sumó a las políticas y acciones que el Presidente Andrés Manuel López Obrador puso en marcha para prevenir contagios, aplacar la furia de la epidemia, cuidar la salud y salvar vidas.

En Tabasco, el ISSSTE realizó la conclusión de la obra y equipamiento de su nuevo Hospital General ‘Dr. Daniel Gurría Urgell’ en Villahermosa, para beneficio de sus 760 mil derechohabientes y sus familias.

Erigido con inversión de mil 300 millones de pesos, este hospital es el más moderno de la región: está dotado de 148 camas, 41 consultorios, cinco quirófanos con tecnología de punta y 35 especialidades.

El antiguo Hospital ‘Dr. Daniel Gurría Urgell’ fue reconvertido –al igual que otros nosocomios de la entidad– para dar atención a pacientes con Covid-19 que lo requieran, como ocurre hasta la fecha.

En ese sentido, el doctor Gabriel Alejandro López Pereyra, quien se desempeña como sub delegado médico, dijo que, ante la inminencia de los rebrotes en la entidad, se está haciendo una búsqueda de contactos localizables gracias a la elaboración de un padrón de personas a las que se les han practicado estudios epidemiológicos, lo que se constituye como una buena infraestructura epidemiológica

López Pereyra recalcó que el hecho de reconvertir, hacer las estrategias y los procesos, fue un trabajo delegacional con acompañamiento nacional y que “el futuro ya lo tenemos encima con esta situación (del Covid-19) que se inscribe dentro del ámbito de enfermedades emergentes”.

Asimismo, el especialista destacó el acompañamiento que han tenido todas las instituciones del sector salud, en un intercambio de servicios que fue la piedra angular en el tratamiento de la pandemia en el capítulo estatal, lo cual resume como una “hermandad institucional”.

Estableció que cada 24 horas se está entregando información en un solo censo acumulativo que es una gran base de datos a nivel nacional coordinada por el doctor Hugo López-Gatell Ramírez

López Pereyra habló también de una posible readecuación del Hospital “Daniel Gurría Urgell” y que, para febrero o marzo, y si es dado antes, la apertura de las instalaciones de Altozano. Y es que el ISSSTE trabaja en los protocolos de atención y capacitación, que han sido determinantes para hacer frente a la pandemia del coronavirus en la entidad, precisó el panelista.

En cuanto a números, señaló que hay 157 mil derechohabientes del ISSSTE en Tabasco con apertura institucional a no derechohabientes por el decreto presidencial que se dio tras la emergencia sanitaria del Covid-19 y que, en el caso de que esto sobrepasara de nuevo, seguirán abiertas las puertas a la población en general.

Se refirió a un Plan Operativo en 2021 que consiste en disminuir los factores de riesgos como obesidad, diabetes e hipertensión. “No vamos a bajar la guardia y llegar a los puntos más álgidos en los grupos de población vulnerable”, subrayó.

Tras considerar que una tasa de mortalidad arriba de un 3% ya es un número rojo, dijo que a nivel ISSSTE local ha habido 181 defunciones de hospitalizados a la fecha

Dio a conocer que, dentro de una a dos semanas, el restablecimiento del servicio en las instalaciones del ISSSTE en la colonia Casa Blanca (afectado parcialmente por inundaciones), y que sin embargo no se han detenido las atenciones que se prestan en un ala del hospital de 27 de febrero.

Por su parte, el enfermero intensivista, Edgar Manuel Alcudia Cortéz, aportó que el área de Enfermería cumplió con una labor altamente humanista en el trato digno del paciente, con personalmente altamente capacitado en calidad y calidez.

Hizo hincapié en el nuevo reto que la enfermedad viral implica: estar con el traje permanentemente y ver morir a compañeros médicos y enfermeros porque, de entre 25 a 30 personas, trabajadores y trabajadoras del ISSSTE, que tuvieron contacto directo con infectados, 8 fallecieron, entre ellas, cuatro médicos y una auxiliar administrativa.

Alcudia Cortéz, dijo que una recomendación muy importante es la que acaba de hacer el Gobierno del Estado: mantener la sana distancia, reducir la movilidad, lavado frecuente de manos, uso de cubrebocas y gel antibacterial, la cual reiteró el panelista a nivel institución.

En su turno, el doctor Carlos Alberto Vázquez López, quien es el jefe del servicio de Urgencias, se refirió a las estrategias realizadas de Covid-19 en el Hospital General “Dr. Daniel Gurria Urgell”, que fueron de manera cronológica, iniciando en el mes de enero cuando se llevó acabo la Elaboración del Programa de Capacitación, que incluían temas de gestión de insumos, lavado de manos, y guías operativas de atención de pacientes con Covid-19.

El “Gurria Urgell” ha otorgado capacitaciones a 307 trabajadores en materia de: lavado de manos; equipo de protección personal; cuadro clínico y diagnostico Covid 19; guía operativa y guía de atención covid-19; traslado de pacientes y limpieza de área covid-19; 10 guías operativas de covid-19, las cuales fueron para la vigilancia epidemiológica; toma de muestra y atención médica; para el manejo clínico de las Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG); para el manejo de cadáveres de casos sospechosos y confirmados de covid-19, etc.

Las acciones de reconversión realizadas a la fecha, consta de tres etapas: 1.- Consultorios IRAG, 8 camas Hospitalarias; 2.- Dos consultorios IRAG, 5 camas de cuidados intensivos y 16 camas hospitalarias; 3.- Dos consultorios de IRAG, 10 camas de cuidados intensivos, 25 camas hospitalarias. Hubo una cuarta etapa con 40 camas hospitalarias y 15 camas de cuidados intensivos.

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa


Leer más
3 abril, 2021

Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva


Leer más
3 abril, 2021

Por veda electoral portales web oficiales del Estado adecuan contenidos


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco