Disminuye tala de arboles en la región de la mariposa monarca

El secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial del Gobierno del Estado, Ricardo Luna García, sostuvo que en la región de la mariposa monarca, la tala se ha reducido en 94 por ciento.
Admitió que los daños son reales porque durante décadas las comunidades mazahuas y otomíes vivieron de la explotación de los bosques. Dijo que el gobierno del estado está promoviendo programas de reforestación y capacitación para que la actividad turística permita generar empleos que se necesitan.
El gobernador Silvano Aureoles anunció que el próximo 16 de noviembre se abrirán al público los santuarios de la mariposa monarca, por lo que se espera que en esta temporada que concluye a finales de marzo, se recibirán unos 470 mil visitantes, lo que significaría una derrama económica cercana a los 500 millones de pesos, es decir, 10 por ciento más que el año anterior.
Dijo que se ha mejorado la infraestructura turística para que los santuarios de la mariposa de los municipios de Ocampo y Senguio puedan recibir al turismo con los principales servicios, sobre todo porque durante cinco meses, los habitantes de esta región pueden realizar una serie de actividades turísticas que representan un importante sostén económico.
Fuente: La Jornada