Diversión y seguridad garantizadas para la noche de “El Grito” en Plaza de Armas y alrededores

TVT | Redacción
Programa cultural
Como parte de los festejos de “El Grito de Independencia” que se celebrará este domingo 15 de septiembre a partir de las 16:00 horas en la Plaza de Armas, la Secretaría de Cultura informó que ha preparado un amplio programa cultural, para que los tabasqueños pasen una noche inolvidable.
La velada iniciará con la participación de la Marimba del Gobierno del Estado, la Marimba Manglares de Centla y el Grupo Chemaney; continuará con la presentación del niño cantante El Beto Olán, la Orquesta Filarmónica de Cobatab y el Mariachi Juvenil Azteca. También se contará con la participación de los cantantes Diana Reyes, Martín Alejo y Erika Domm.
Pasadas las 8:00 de la noche, se realizará la presentación del Floreo de Soga por integrantes del Lienzo Charro de Tabasco, la participación del Ballet Folclórico de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y el show del cantautor tabasqueño, Salvador Manrique.
Previo a la ceremonia del Grito de Independencia por parte del gobernador Adán Augusto López Hernández, se contará con la contribución de la Banda de Guerra del 37 Batallón de Infantería y se realizará la transmisión en vivo del Grito Presidencial desde Palacio Nacional.
Al final, para cerrar la noche mexicana, los asistentes podrán disfrutar del concierto de la cantante mexicana María José.
Despliegue de seguridad
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Policía Estatal de Caminos, establecerá antes, durante y después, del evento del “209 Aniversario del Inicio de la Independencia de México”, los dispositivos de seguridad y vigilancia necesarios en el interior, exterior y principales accesos a Plaza de Armas, así como en calles, avenidas, colonias y fraccionamientos que permitan garantizar el orden público, la sana convivencia familiar y la integridad física de los asistentes.
El dispositivo de seguridad contará con el apoyo y la coordinación del Grupo Interinstitucional Tabasco: conformado por la SSPC, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), y Fiscalía General del Estado (FGE), con patrullas integradas por personal uniformado y armados que efectuarán recorridos pie-tierra, por la zona perimetral de las áreas de actividades de Plaza de Armas y su periferia.
Personal de la 30 Zona Militar, V Zona Naval Militar, GN y la Policía Estatal, en forma conjunta efectuarán acciones de verificación y rastreos con binomios.
Para establecer una buena fluidez en el tráfico vehicular de las vías de comunicación en calles y avenidas que converjan con Plaza de Armas, la Policía Estatal de Caminos implementará un dispositivo de vialidad mediante efectivos pie-tierra y motopatrullas.
El estado de fuerza para la operatividad está conformado por 690 policías preventivos y viales, distribuidos en 24 radiopatrullas, 10 motopatrullas, dos ‘Rinos’, dos granaderos, cinco vehículos convencionales, un helicóptero y una grúa.
Fuente: tabasco.gob.mx