El 10% de pruebas diarias aplicadas para detectar Covid-19 resulta positivo

TVT | Redacción digital
Este fin de semana la Secretaría de Salud del Estado de Tabasco, instaló los tres módulos de Diagnóstico Rápido de Covid-19: uno en el estacionamiento de la Plaza Deportiva, otro en el parque “Domingo Colín” de la colonia Gaviotas Norte y uno más en el parque “Diana Laura Rioja de Colosio”, en Infonavit, Ciudad Industrial.
En el módulo que más afluencia hubo fue en el ubicado en Plaza Deportiva, donde la ciudadanía a pesar de ser fin de semana, desde muy temprano hicieron largas filas para realizarse la prueba de inmunoglobulina, IGG o la PCR, para detectar si tienen Coronavirus o no.
En tanto el módulo de Gaviotas Norte, se aplican diariamente 200 pruebas de las cuales entre 10 y 12 personas salen positivos a COVID 19, al detectar un nuevo caso, el paciente es remitido al doctor del Centro de Salud, quien le da la indicación de mantenerse aislado, para evitar contagios de familiares, amigos o conocidos suyos, además se le entrega a préstamo por 14 días un oxímetro, para que mida tres veces al día la saturación de oxígeno, la cual debe estar entre 100 y 95, si este llegará a bajar a 93 se debe acudir inmediatamente al hospital para ser atendidos a tiempo.
Tan solo el sábado pasado en el módulo del parque Domingo Colín de 8:00 a 10:00 de la mañana se detectaron tres casos nuevos, los cuales ya son atendidos por la Secretaría de Salud y se les dará seguimiento vía telefónica para ver como evoluciona.
En los módulos de Diagnósticos Rápidos de COVID 19, del universo de pruebas que se aplican, se detecta al menos un 10 por ciento de casos positivos.
Personal de salud recomienda a la población aplicar los protocolos sanitarios para prevenir Coronavirus tales como la sana distancia, usar cubrebocas, lavarse las manos constantemente y evitar realizar reuniones familiares.