El 20 por ciento en casos de dengue aquí tienen manifestaciones hemorrágicas: Silvia Roldán

TVT | Redacción
En lo que va del año, se han registrado cinco decesos por dengue hemorrágico, que es el que más se complica, informó este viernes la secretaría de Salud del Estado, Silvia Guillermina Roldán Fernández.
Roldán Fernández, dio a conocer que de los 476 casos de dengue que se han presentado en 2019 en el estado de Tabasco, el 20 por ciento se complican con manifestaciones hemorrágicas.
Por tal motivo dejó claro que si bien es cierto que no ha repuntado la presencia de dengue en Tabasco, si han detectado que el mayor número de casos que se atienden en hospitales, tienen alguna manifestación hemorrágica, ya que el dengue se presenta de manera más grave por la circulación de virus.
“El mayor número de casos que se han hospitalizado, están con manifestaciones hemorrágicas; el dengue hoy se presenta de manera más grave por la circulación de los virus que tenemos; cuántos casos de dengue hemorrágico, debemos traer el 20 y tanto por ciento”, señaló la titular de la Secretaría de Salud en el Estado.
Precisó que los casos de dengue registrados son como 476 y de esos, 25 o 30 por ciento tienen manifestaciones graves que habla de que tienen síntomas hemorrágico; las mujeres adultos, son a las que más afecta porque están dentro de la casa y se mueven en lugares donde no hay posibilidades de estar matando moscos; están más en contacto con el agua; muertes, llevamos 5 en lo que va del año por dengue hemorrágico que es el que más se complica, el que tiene manifestaciones graves.
Por lo anterior, la secretaria de Salud hizo un llamado a la población para seguir manteniendo los cuidados preventivos como evitar cacharros o acumulación de agua.
Silvia Guillermina Roldán Fernández, puntualizó que la dependencia estatal está trabajando de forma permanente con la eliminación de las larvas, además de reforzar la aplicación de los operativos de fumigación en esta temporada de lluvias.