logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

El ballet de Amalia Hernández se adapta y diseña un sistema académico a distancia

12 enero, 2021
Secciones
  • Cultura y Espectáculos
Etiquetas

TVT | Redacción digital

Sin importar edad ni conocimientos, la Escuela del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández impartirá cursos diseñados y adaptados a un sistema de enseñanza a distancia, que permitirá a cualquiera aprender danza folclórica.

De acuerdo con Renato García, director de esa institución, se diseñó y adaptó una metodología a distancia que permite a gente de todas las edades aprender ciertos repertorios de baile folclórico.

A partir de la contingencia y el confinamiento sanitario se desarrollaron cursos que serán impartidos por los primeros bailarines y bailarinas del reconocido ballet, así como por los maestros.

La escuela de la agrupación, con más de 50 años de trayectoria educativa, brindará talleres sabatinos infantiles, juveniles y para adultos mayores; clases profesionales, y un diplomado de producción escénica, explicó García.

“Desde hace siete meses estamos trabajando de esa manera; para nosotros también ha sido un aprendizaje.”

Durante cuatro sábados se impartirá un taller de huapango veracruzano, con Anahí Landa (campeona nacional del género); bailes de Yucatán, con Lourdes Braga (ex integrante de Ballet Folclórico del Estado de Yucatán); Tierra Caliente de Guerrero, con Tonatiuh Hernández (bailarín distinguido del Ballet Folklórico de México), y la famosa Danza del venado, con Jorge Torres Chávez (intérprete más longevo de esta coreografía). “Es un repertorio que la misma gente ha solicitado”, comentó García.

“Los cursos se diseñaron y adaptaron a partir de que sabemos que muchas personas no tienen el espacio suficiente ni cuentan con el piso o los zapatos de danza folclórica adecuados”, explicó.

“El repertorio y los pasos seleccionados responden a esa situación. Y no hay problema, por ejemplo, si se trabaja con tenis en lugar de los zapatos especiales de danza.”

Otro aspecto es que “las secuencias de movimiento se han adaptado a los espacios confinados, de un metro y medio por metro y medio, para que, cuando esas secuencias se impartan, los puedan ejecutar los alumnos en sus espacios”.

Las fechas de inicio serán el 23 y 30 de enero, así como el 6 y 13 de febrero. Los horarios y la convocatoria se encuentra en la página www.escueladeballetamaliahernandez.com.mx

Fuente: La Jornada

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Muere Chepina Peralta, pionera de los programas de cocina en México


Leer más
3 abril, 2021

Eiza González se convierte en la primera mexicana en ser la imagen de Louis Vuitton


Leer más
3 abril, 2021

Fotoperiodista Marco Antonio Cruz fallece de un infarto


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco