logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

El peso va ‘con todo’ a mitad de semana

10 febrero, 2021
Secciones
  • Finanzas y Economía
  • Secundarias
Etiquetas
  • La moneda nacional se aprecia en el ámbito interbancario, aprovechando la debilidad del dólar

TVT | Redacción digital

El peso se aprecia frente al dólar este miércoles, luego de que los inversionistas asimilan una serie de datos favorables en distintas regiones y las campañas contra el COVID-19 se desarrollan en buen rumbo.

De acuerdo con datos de Bloomberg, la divisa se aprecia 0.35 por ciento, a 20.02 unidades, esto en el ámbito interbancario.

En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 20.49 pesos, según Citibanamex

La divisa nacional toca un mínimo de 20.0487 unidades, observado a las 2:58 horas, y un máximo de 20.1474 unidades, a las 6:07 horas.

El índice Bloomberg, que mide la fortaleza del dólar frente a una canasta de diez divisas, retrocede 0.16 por ciento, a mil 123.06 puntos.

Según Grupo Financiero Banorte, las tendencias a nivel global muestran una desaceleración en el número de casos diarios, con los programas de vacunación ganando tracción.

En este contexto, Pfizer y BioNTech comenzarán la producción de su vacuna en Alemania, lo que podría permitirles duplicar su producción. En Estados Unidos se aprobó la vacuna de Eli Lilly, mientras que México autorizó la de CanSino BIO China.

En cuanto al paquete de estímulo estadounidense, la nueva propuesta incluye 350 mil millones de dólares recursos para estados y municipios, así como otros beneficios en temas médicos.

De acuerdo con Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base, la estabilidad del tipo de cambio y la poca variabilidad del índice ponderado del dólar, puede deberse a que el mercado está atento a una conferencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell ante el Club Económico de Nueva York, en donde hablará sobre el mercado laboral.

“Un mensaje que de nuevo confirme que la política monetaria seguirá siendo ampliamente flexible a pesar de los estímulos fiscales propuestos por la administración de Joe Biden, podría ocasionar un debilitamiento adicional del dólar frente a sus principales cruces. Sin embargo, esto no significa que el peso mexicano seguirá apreciándose en el corto plazo, pues México enfrenta varios riesgos internos lo que eleva la percepción de riesgo relativa del mercado”, destacó.

En cuanto a indicadores económicos en Estados Unidos, la inflación de enero se ubicó en una tasa anual de 1.4 por ciento, ligeramente por debajo de la expectativa del mercado de 1.5 por ciento, mientras que en su comparación mensual el índice avanzó 0.3 por ciento.

Al interior, el mayor incremento se observó en el índice de precios de la gasolina, avanzando a una tasa mensual de 7.4 por ciento. Por su parte, la inflación subyacente se mantuvo sin cambios en su comparación mensual y se ubicó en 1.4 por ciento anual.

En México, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) en octubre reveló que ocho de los 32 estados que conforman el país mostraron retrocesos mensuales, evidenciando que la recuperación se aceleró durante ese mes, pues en septiembre fueron 16 los estados que retrocedieron a tasa mensual.

Fuente: El Financiero

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Mantiene SSPC operativo de vigilancia durante el fin de semana


Leer más
3 abril, 2021

Venta de aguas frescas y jugos registran incremento del 70% en el MPJMP


Leer más
3 abril, 2021

Este fin de semana vialidades en Villahermosa lucen casi vacías


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco