En el tenor de construir lo que le convenga al pueblo de Tabasco: Karla María

TVT / Redacción
Para el programa “Mesa de Análisis” de este lunes, al que se denominó “Consensos para un nuevo Tabasco”, se contó con la presencia de cinco de los 21 diputados que integran la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso del Estado.
Entre ellos la diputada presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Karla María Rabelo Estrada, quien subrayó el cabildeo que tiene que haber entre todas las fuerzas políticas ahí representadas como garantía de que las iniciativas presentadas al pleno puedan prosperar.
“Aquí no se trata de llevarle la contraria a nadie o de ver quién tiene más fuerza, más poder, sino de asegurarnos de que lo que estamos proponiendo, o en su caso aprobando, en el Congreso, le pueda servir y convenir a la ciudadanía”, planteó la huimanguillense.
También hizo hincapié que “no es únicamente lo que los diputados de la mayoría decidan sino que nosotros podamos trabajar para el consenso: los diputados del PRD han apoyado ciertas iniciativas nuestras; los del Verde se han sumado en alguna ocasiones; también el PRI en algunos casos, en otros ha estado en contra”.
Durante la transmisión en tiempo real, conducida por Jorge de Dios, la diputada del distrito 16 de Huimanguillo, indicó “nosotros los de Morena, hablo por la bancada de Morena, estamos en el tenor de construir para el pueblo de Tabasco, lo que le convenga a la ciudadanía, de tal suerte que no podemos permitir que el proyecto más grande de nación se quede rezagado”.
En ese sentido, Rabelo Estrada, añadió “aquí en Tabasco, considero que está uno de los proyectos más grandes del presidente Andrés Manuel López Obrador que es la refinería, entonces nosotros como diputados, y desde luego trabajando con la agenda 2030, estamos a la par de construir y no destruir”.
Del papel que le ha tocado desempeñar en esa LXII Legislatura local, Karla María expresó “yo busqué este espacio, me gusta la política, y para mi es una satisfacción ser unos de los pilares dentro del Congreso, por tener el privilegio, el honor de presidir la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales porque es un reto muy grande, ya que la mayoría de las iniciativas pasan por esta Comisión”
Entonces -dijo- esto es de mucho análisis, son muchas las reuniones que hemos tenido, el cabildeo con los demás compañeros diputados, no solo con los 21 diputados de Morena sino también con los (representantes de) otros partidos políticos.
Reiteró que le gustan los consensos “para que cuando una iniciativa baje al pleno, pues todos mis compañeros sepan de qué se trata, no agarrarlos desprevenidos y en base a ello hemos logrado la unidad, hemos logrado que, en la mayoría de las iniciativas, los votos sean por unanimidad”.
Al referirse a la reducción del financiamiento a los partidos políticos hasta del 50 por ciento, apuntó que “Cuando nosotros tuvimos esta iniciativa en nuestras manos nos pareció fabuloso e interesante, no por vanagloriarnos de ser mayoría sino porque se nos presentaba la oportunidad de hacer efectivo ese ‘voto de la esperanza’ que el pueblo nos dio en las pasadas elecciones.
En el tema de la Ley anti extorsión, la parlamentaria de Morena indicó que “al inicio, nuestros adversarios políticos, si así pudiera llamarse, dieron un mal mensaje a la ciudadanía y empezaron con el tema de que era una ‘Ley del garrote’, pero esa era una mala información, una mala percepción”
“El día en que nosotros aprobamos la Ley Anti extorsión en el Congreso del Estado, el gobernador Adán Augusto López Hernández dio una conferencia, una rueda de prensa, en Palacio de Gobierno, entonces pudo explicar al pueblo de Tabasco realmente de qué se trataba y yo creo que la gente estaba confundida.
“Entonces esta ley que era la modificación al artículo 308 bis del Código Penal del Estado de Tabasco, es específicamente para evitar ciertos tipos de manifestaciones que se configuran como extorsión”, puntualizó la diputada Karla María Rabelo Estrada.