logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Entregan estímulos a proyectos del PACMYC 2019

17 diciembre, 2019
Secciones
  • Cultura
  • Secundarias
Etiquetas

Este martes fueron entregados estímulos a 38 proyectos que resultaron beneficiados de la convocatoria del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) 2019, con una inversión superior a 2 millones 800 mil pesos, y se otorgaron reconocimientos a 4 tesoros humanos vivos.

La titular de la Secretaría de Cultura de Tabasco, Yolanda Osuna Huerta, comentó que los programas de PACMYC y Tesoros Humanos Vivos abrevan la cultura como patrimonio de ideas, valores, artes, conocimientos históricos y fomento de nuevas formas de expresión creadora.

En su intervención, Lucía Alba García Figueroa, subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura de Tabasco, recordó que la convocatoria PACMYC 2019 abrió a principios del mes de abril y cerró a finales de mayo. Se recibieron 210 proyectos, de los cuales 133 cumplieron con todos los trámites del Programa y de ellos se aprobaron 38, dentro de las temáticas de artesanías, danzas tradicionales, gastronomía, lengua indígena, teatro y música tradicional, correspondientes a los municipios de Centro, Balancán, Cárdenas, Centla, Comalcalco, Cunduacán, Jalpa de Méndez, Macuspana, Nacajuca y Tacotalpa.

Por su parte, José Hernández Reyes, director de Culturas Populares e Indígenas, explicó que el proyecto Tesoros Humanos Vivos es un reconocimiento que el Gobierno del Estado de Tabasco otorga, a través de la Secretaría de Cultura, en colaboración con el Programa de Desarrollo de la Cultura Maya y de Desarrollo Cultural de la Región del Sotavento de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a la vida, la trayectoria y las obras de las mujeres y los hombres que han preservado los valores, los saberes y las expresiones tradicionales que forman parte del Patrimonio Inmaterial de Tabasco.

Con estos elementos se dictaminó que los merecedores al reconocimiento como Tesoro Humano Vivo son, en la Región Maya, José Reyes Corzo López, guardián de la Danza El Pochó, originario del municipio de Tenosique; e Hipólito Méndez Juárez, maestro artesano de la fibra de motusay y guardián de las ofrendas tradicionales zoques, originario de la comunidad de Tomás Garrido, del municipio de Tacotalpa.

En tanto, de la Región Sotavento son: Delfina Hernández García, maestra artesana del barro tradicional yokot’an, originaria de Tamulté de las Sabanas, del municipio de Centro; e Irma Méndez López, experta en medicina tradicional para niños y herbolaria yokot’an, originaria de San Marcos, Nacajuca.

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Mantiene SSPC operativo de vigilancia durante el fin de semana


Leer más
3 abril, 2021

Venta de aguas frescas y jugos registran incremento del 70% en el MPJMP


Leer más
3 abril, 2021

Este fin de semana vialidades en Villahermosa lucen casi vacías


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco