logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Entregan Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances a la portuguesa Lidia Jorge

28 noviembre, 2020
Secciones
  • Cultura y Espectáculos
Etiquetas

TVT | Redacción digital

“La literatura lava con lágrimas ardientes los ojos de la historia”. Son palabras de la escritora portuguesa Lídia Jorge, quien este sábado recibió el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances durante una ceremonia que habremos de recordar como insólita, pues por primera vez la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realiza de manera virtual a causa de la pandemia de Covid-19.

Representante de la Generación de la posrevolución, Lídia Jorge (Boliqueime, Portugal, 1946) estudió literatura francesa en Lisboa y pasó algunos años en Angola y Mozambique durante las guerras de independencia colonial. Su libro debut, O Dia dos Prodígios, fue publicado en 1980 y es considerado un hito de la literatura portuguesa contemporánea.

A la fecha, su obra incluye novelas, cuentos, libros para niños, teatro, ensayo y poesía. Esa copiosa producción le ha valido reconocimientos de toda índole, premios que reconocen su valor literario y el distintivo crítico de su pluma. No en vano ha sido definida por la crítica como “la escritora del rescate de los humillados”. Su libro Los memorables (Elefanta Editorial, 2014), una revisión de los momentos cruciales de la revolución, se ha revelado como el libro que transfigura y cimenta la mitología portuguesa de las últimas décadas.

Hace pocos días, en una entrevista (Milenio), la escritora portuguesa habló del presente de la literatura de su país.

“Me parece que los grandes lectores nos leen a sabiendas de que hay una literatura seria —dijo—, que no tiene campo para la literatura fútil, porque nosotros sufrimos mucho y seguimos siendo muy pobres. Sobre todo, hay un respeto que me parece muy importante: el relato que mi generación hizo y está haciendo aún sobre las relaciones con los antiguos de África y de las antiguas colonias: cuando se habla de una literatura lusófona, me parece que existe no sólo porque es la misma lengua, sino por el deseo de hablar del otro como el dialogante de la historia que estamos construyendo”.

Que sus libros estén traducidos a más de veinte lenguas y que hayan recibido varios premios nacionales e internacionales no es un capricho de la industria editorial. Responde, en cambio, a una certeza que domina su escritura: “No tenemos un aparato para medir el cambio, pero los libros cambian todo”.

Fuente: Milenio

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Muere Chepina Peralta, pionera de los programas de cocina en México


Leer más
3 abril, 2021

Eiza González se convierte en la primera mexicana en ser la imagen de Louis Vuitton


Leer más
3 abril, 2021

Fotoperiodista Marco Antonio Cruz fallece de un infarto


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco