Es importante que la gente esté bien informada sobre COVID-19: Especialista

- Tener miedo es razonable, pero este sentimiento se debe transformar en medidas preventivas contra la pandemia
TVT | Redacción digital
Hay ciudadanos que piensan que se han contagiado de coronavirus en más de dos ocasiones, a pesar de que no tienen síntomas de COVID 19 y no han estado cerca de un paciente con el virus.
La directora de Salud Psicosocial de la Secretaría de Salud del Estado de Tabasco, Susana Isabel Vázquez López, explicó que esta reacción psicológicamente es razonable por el miedo que tienen al COVID 19, sin embargo es importante que para convertir este sentimiento en una acción positiva se debe tener información completa sobre la enfermedad.
“Sabemos que estamos atravesando todos una circunstancia de pandemia que cambió y ha cambiado nuestra vida, nuestra existencia, ha cambiado nuestra forma de proceder; en este momento, lo más importante es que tengamos presente que la respuesta que le demos cada uno de nosotros de manera objetiva, de manera veraz, puntual a las recomendaciones sanitarias que ya se nos ha estado reiterando, como son lavado de manos, la higiene, el distanciamiento sano, estornudo de etiqueta, identificación de la sintomatología y del vínculo con personas que han sido diagnosticados como casos positivos, es muy importante tenerlo presente”, precisó Vázquez López.
Con respecto al pánico, a la reacción psicoemocional, es importante y razonable que sí se preocupen, pero es necesario que se ocupen también en tener una respuesta positiva a este sentimiento.
Dijo la especialista que, “algunas personas, hasta pueden mostrarse irritables, molestos con esta necesidad de tener respuesta para todos y lo que es más importante, identificar cuál es la emoción que nos está provocando este enfrentamiento, esta modificación de nuestra vida, es decir si me emociono, tal vez es enojo, tal vez es tristeza, es desesperación, incertidumbre, eso es lo más importante en este momento, tener conciencia de cómo estoy dándole una respuesta a esta modificación”.
Indicó que es importante tener la posibilidad de capitalizar esa emoción para darle una transformación al ámbito positivo, es decir cómo puedo o cómo si puedo tener y llevar a cabo las recomendaciones.
“Nos tenemos que dar un espacio, tener un momento de reflexión, un momento de tranquilidad, un momento de serenidad, poder identificar hasta hoy quienes estamos todavía con la posibilidad algunos de trabajar, hay quienes ya están en casa, pero todavía tenemos salud”, planteó finalmente Susana Isabel Vázquez López.