logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Este 23 de enero se celebra el Día Mundial de la Escritura a Mano

23 enero, 2021
Secciones
  • Cultura y Espectáculos
  • Secundarias
Etiquetas
  • La escritura a mano, una habilidad necesaria para el desarrollo cognitivo

TVT | Redacción digital

Este 23 de enero se celebra el Día Mundial de la Escritura a Mano para reconocer la importancia que tiene esta actividad que ha acompañado a la humanidad y documentado su paso a través de la historia.

“El arte de la caligrafía educa al control de la mano y a la coordinación entre la muñeca y el cerebro…. en cualquier caso, la escritura a mano, con la resistencia de la pluma y del papel, impone una demora reflexiva”, escribió en 2009 el escritor y filósofo italiano Umberto Eco.

Sin duda, los elementos más importantes de la escritura a mano son la creatividad y el bolígrafo, pues gracias a la mezcla de estas dos se escriben cartas, apuntes, poemas, acuerdos, canciones, recetas e ideas que cambian e impresionan al mundo, países, comunidades, familias y personas.

Un hito en el bolígrafo fue la mejora que hizo Marcel Bich en 1950, en su fábrica en Clichy Francia, al invento de Lazló Józef Biró, pues gracias al perfeccionamiento de este instrumento, no sólo se obtuvo una herramienta de escritura que permitiera un trazo simple y fácil, sino que también logró llevar a cada rincón del mundo un producto confiable, accesible y de larga duración; ese instrumento que hoy es esencial para el desarrollo cognitivo de chicos y grandes.

Hoy en día, la relevancia del bolígrafo dentro de la escritura y la educación sigue siendo primordial. De acuerdo con un estudio elaborado por la Asociation for Physicological Science, los estudiantes de universidad que toman notas a mano tienen mejor desempeño pues, a pesar de que el uso de laptops permite redactar más información, el uso del bolígrafo hace que los estudiantes codifiquen el conocimiento, lo expresen a su manera y seleccionen el contenido más relevante para sus apuntes. El estudio concluye que las notas de los alumnos que usan la computadora terminan siendo literales, por lo que no hay un proceso cognitivo sino más bien repetitivo, lo que daña seriamente el proceso de aprendizaje.

Así también, la National handwritting Association señala que la caligrafía no sólo es clave para el desarrollo psicomotriz y de habilidades verbales, de escritura y lectura, sino también es parte de nuestra propia imagen y una expresión de nuestra personalidad.

¿Al filo de la muerte?

Una de las firmas —nunca mejor dicho— que ha seguido innovando en el bolígrafo, a pesar de que en el siglo XXI muchos creen que la escritura a mano está extinta o al filo de la muerte, es BIC, líder en papelería, que desde 1944 ha jugado un papel importante en el desarrollo de la escritura a mano en el mundo.

Reconociendo la importancia del bolígrafo para la educación y el desarrollo cognitivo, BIC sigue desarrollando distintos tipos de puntas y tintas, que ofrezcan simpleza y diversión en cada trazo y, recientemente, adquirió la empresa fabricante del cuaderno inteligente y reusable Rocketbook, el gadget que propone reinventar el bello ejercicio de escribir a mano, y que puede puede conectarse a la red y enviar notas, dibujos o mapas al teléfono o a la computadora. Así, una buena idea podrá alojarse en la nube, pero nunca más quedará en el aire.

Fuente: El Economista

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Mantiene SSPC operativo de vigilancia durante el fin de semana


Leer más
3 abril, 2021

Venta de aguas frescas y jugos registran incremento del 70% en el MPJMP


Leer más
3 abril, 2021

Este fin de semana vialidades en Villahermosa lucen casi vacías


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco