Estudio reduce en dos mil millones de años la edad del universo

Un nuevo cálculo deja entrever que el universo podría ser un par de miles de millones de años más joven de lo que los científicos estiman, e incluso más joven que lo sugerido por otros dos cálculos publicados este año que redujeron cientos de millones de años a la edad del cosmos.
Los científicos calculan la edad del universo usando el movimiento de las estrellas, para medir qué tan rápido se expande. Si se expande más rápido, significa que obtuvo su tamaño actual con mayor rapidez, y por ende debe ser relativamente más joven.
El índice de expansión, llamado la Constante Hubble, es uno de los números más importantes en la cosmología. Una Constante Hubble mayor implica un universo que se mueve más rápido, y es más joven.
La edad del universo generalmente aceptada es de 13 mil 700 millones de años, con base en una Constante Hubble de 70.
El equipo de Jee obtuvo una Constante Hubble de 82.4, lo cual establecería la edad del universo en aproximadamente 11 mil 400 millones de años.
Fuente: La Jornada