Expone IFAT piezas ganadoras del Concurso Estatal de Artesanías 2019

El Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT) exhibe 418 piezas que se registraron en el Concurso Estatal de Artesanías 2019.
La titular de Divulgación Artesanal, Liseth Alejandra Miranda Rodríguez, explicó que el IFAT cuenta con tres punto de venta ubicados en Galerías Tabasco 2000, en el aeropuerto “Carlos Rovirosa Pérez” y en las oficinas del Instituto, que se encuentran en Paseo de la Sierra número 820, con horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 4:00 de la tarde.
En los puntos de venta se exhiben piezas de barro, madera, talabartería, jícara, fibras vegetales, hueso y textil, entre otros; así como una gran variedad de artículos como collares, aretes, abanicos, bolsas, sombreros, blusas y vestidos de artesanas y artesanos tabasqueños.
Entre las piezas ganadoras, destaca la de José Limberd Hernández López, creador de Nacajuca y ganador de la Categoría Gran Maestro con la obra “El chontal cazando el lagarto” elaborada bajo la técnica labrado de hueso, la cual con apoyo del IFAT se vendió hace unos días.