Fomenta DIF actitud positiva entre familias para mejorar las relaciones interpersonales

Para fomentar entre las familias tabasqueñas, relaciones interpersonales exitosas, el Sistema DIF Tabasco, que dirige la señora Dea Isabel Estrada de López, a través de la Dirección de Orientación Familiar y Asistencia Social (DOFYAS), impartió este jueves la videoconferencia “Desarrollo de Habilidades Socioemocionales”, con especialistas en psicología que expusieron temas enfocados a las diferentes etapas del desarrollo humano, la importancia de actitudes y valores, para entornos favorables.
Los psicólogos especialistas en el manejo de las emociones, Erandi Rodríguez Juárez, Citlali García de la Cruz, Pablo Paredes Breña y Claudia Vázquez Martínez, tuvieron una amplia charla, sobre el vínculo que hay entre las emociones y la comunidad, llevando al individuo a resultados positivos o negativos de acuerdo a su comportamiento.
La conferencia virtual, en la que participó Celia Margarita Bosch Muñoz, coordinadora general del DIF Tabasco, es parte de las pláticas y conferencias con estrategias que contribuyan a que los integrantes de cada familia, vivan la pandemia de una forma más llevadera.
En su oportunidad, la psicóloga, Erandi Rodríguez, precisó que es fundamental ejercitar la inteligencia emocional, trabajar la aceptación y el correcto manejo de las emociones, con una atención plena, la escucha, nuevas conexiones con las demás personas y sobre todo con los hijos, porque es a temprana edad cuando es más productivo adquirir las habilidades socioemocionales.
Propuso tener presente la salud emocional, en el nivel educativo y laboral, con actitudes positivas y conciencia de madurez e ir trabajando desde las asignaturas las habilidades socioemocionales, con el requisito, que los docentes cuenten también con dichas habilidades.
Asimismo, sugirió que cada centro de trabajo tenga su módulo de higiene mental, para valorar padecimientos preocupantes y considerarlos, para óptimos resultados productivos.
De igual forma, los especialistas Citlali García, Pablo Paredes y Claudia Vázquez, dieron una amplia explicación de las conductas aprendidas, cuando se interactúa con otras personas, y que son básicos para expresar los sentimientos; hicieron hincapié en un buen desarrollo socioafectivo desde la infancia, para mejores relaciones interpersonales cuando se es adulto.
Finalmente en el tema de la Nueva Normalidad, “se debe transitar con responsabilidad, resiliensia, optimismo y creatividad, ya que a pesar de las circunstancias se tiene que continuar con una perspectiva de vida diferente”, acotó la psicóloga Claudia Vázquez.