Fracciones parlamentarias del Congreso del Estado fijan agenda legislativa

TVT | Redacción
En sesión ordinaria, diputados locales de las cuatro fracciones parlamentarias: MORENA, PRD, PRI y PVEM, presentaron la agenda legislativa para el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del segundo año de ejercicio Constitucional, que se basa en ocho ejes temáticos:
Desarrollo Económico; Bienestar Social; Democracia y Participación Ciudadana; Gobernabilidad y Desarrollo Político; Seguridad Pública, Protección Civil, Procuración y Administración de Justicia; Fiscal y Financiero, Transparencia y Rendición de Cuentas; Combate a la Corrupción; Medio Ambiente y Cambio Climático.
La bancada de Morena, asume el reto de impulsar nuevas reformas que permitan seguir avanzando en el combate a las desigualdades sociales, la pobreza, la inseguridad y otros rubros prioritarios, asumiendo el compromiso de seguir siendo instrumentos del pueblo para materializar la Cuarta Transformación de la vida pública.
La fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, señala que su agenda legislativa busca contribuir, mediante el ofrecimiento de alternativas y propuestas para que Tabasco se fortalezca en materia económica, incentivar el empleo, la educación de calidad, el respeto a los grupos vulnerables, así como en la irrestricta protección de los derechos sociales.
Los legisladores del PRD, presentarán iniciativas de reformas a la Constitución Política del Estado y a 36 leyes y Códigos locales; así como, la emisión de 10 nuevos ordenamientos: Ley contra el Tabaco; Ley Estatal del Deporte; Ley de Participación Ciudadana, entre otros.
En tanto que los diputados del PRI prevén, la presentación de iniciativas de reformas a la Constitución Política del Estado, y a 25 leyes locales.
Los tricolores plantearán también la emisión de un nuevo ordenamiento denominado Ley de Consulta Popular y de Participación Ciudadana, así como la expedición de dos decretos por los que se crean dos municipios más del Estado de Tabasco.
Por último, PVEM buscará ampliar el respeto a los derechos de todos: apoyar a los adultos mayores; evaluar los servicios públicos para garantizar su calidad a favor de la ciudadanía; fortalecer los pueblos originarios del Estado de Tabasco; impulsar la seguridad pública; impulsar la transparencia en el ejercicio del gasto público, la rendición de cuentas y los esquemas de anticorrupción.