logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Google anuncia el cierre de Android Things; nunca tuvo éxito

18 diciembre, 2020
Secciones
  • Ciencia y Tecnología
Etiquetas

TVT | Redacción digital

Google ha anunciado el cierre de Android Things, una versión de su sistema operativo diseñada para los dispositivos del Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) que no ha llegado a tener repercusión comercial y que dejará de funcionar definitivamente en enero de 2022.

Bajo el nombre de Brillo, Google presentó en 2015 un sistema operativo para dispositivos de baja potencia relacionados con la domótica con hasta 32 MB de RAM que podían conectarse a Internet. Con
él, la compañía buscaba estandarizar el uso de refrigeradores, lámparas o termostatos -dispositivos que tienen una función muy concreta y simplemente entenderían ciertos patrones-.

Tres años más tarde, Brillo fue renombrado como Android Things y se enfocó a los desarrolladores. En su versión 1.0, se incluían certificaciones de ‘hardware’ y soporte a largo plazo para la
producción de dispositivos IoT basados en el sistema operativo Android.

En 2018 se comercializaron algunos dispositivos conectados con soporte para esta plataforma, sin llegar a generalizarse. Y un año después, la compañía anunció un giro en el desarrollo de esta plataforma, para centrarla en el desarrollo de altavoces y pantallas inteligentes.

Ahora, Google ha anunciado el cierre de Android Things, que se realizará por fases. Así, la consola de esta plataforma ya no permitirá crear nuevos proyectos con NXP i.MX7D y Raspberry Pi 3B a partir del 5 de enero de 2021.

El cierre definitivo llegará el 5 de enero de 2022, cuando “la consola se apagará por completo y todos los datos de los proyectos se eliminarán permanentemente, incluidos las configuraciones de compilación y las imágenes de fábrica”, ha informado Google en el blog de desarrolladores.

Fuente: Excélsior

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Datos de usuarios de más de 500 millones de cuentas Facebook fueron filtrados en la red


Leer más
1 abril, 2021

Salud prepara campaña de vacunación infantil contra BCG y triple viral


Leer más
1 abril, 2021

Microsoft gana contrato para entregar cascos de realidad aumentada al ejército de EU


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco