Guanajuato gana el Nacional de Ciclismo de Ruta en Aguascalientes

TVT | Redacción digital
Terminó ayer domingo el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta que convocó y organizó la Federación Mexicana de Ciclismo, con apoyo del Gobierno de Aguascalientes.
Es la primera competencia federada que se realiza en México, en la pandemia por coronavirus que hasta la fecha mantiene en Semáforo Naranja o Rojo los riesgos de contagio a nivel nacional, y ha causado la muerte de más de 67 mil personas en el país.
El estado de Guanajuato vio brillar a sus pedalistas, al conquistar todas las medallas. Ulises Castillo ganó la prueba varonil, al cruzar la meta en tres horas, 40 minutos y siete segundos, seguido por el también guanajuatense Gerardo Ulloa, quien cronometró 3:42:10, y tomó el evento como parte de su preparación en busca de competir en los Mundiales de su disciplina, agendados para octubre próximo. Emery Hernández ocupó el tercer lugar.
“Este circuito es subestimado por muchos corredores, pero es digno de una clásica. En la última vuelta me dio ese dolorcito que me hizo decidirme a jugármela a todo o nada y me escapé sin perseguidores; eso me dio el triunfo”.
Rama femenil
En la rama femenil, Antonieta Gaxiola, del equipo Pato Bike BMC se llevó el primer sitio, la plata fue para Ana Teresa Casas (Guanajuato) y Brenda Santoyo se quedó con el bronce.
Gaxiola González ponchó en el 8 km y su coequipera Julyn Águila se apresuró para ayudarle a cambiar la rueda. Tras más de 60 km de competencia, un grupo empujó muy fuerte y Antonieta toleró el ritmo. “Ni yo misma sabía que tenía esa fuerza, hasta los últimos metros se dio ese jalón y pudimos superar todas las dificultades”, expresó la ciclista.
Al cierre de la competencia que convocó a la categoría juvenil, Sub 23 y elite, Guanajuato fue la entidad que más preseas cosechó con un total de 12 medallas y tres campeones nacionales, además de ser el único estado que completó los tres sitios del podio en dos distintas ocasiones.
Según Gabriel Espinosa, director técnico de la Federación Mexicana de Ciclismo, el evento se realizó con medidas de salubridad, como solicitar el uso de cubrebocas hasta un minuto antes del disparo de salida y volver a colocarlo al culminar la prueba, sanitización de bicicletas, así como mantener sana distancia en los espacios comunes, como comedores. En su convocatoria, el organismo planteó como recomendación la prueba PCR para detección de COVID-19, que no todas las entidades practicaron a sus ciclistas, como el caso de Guanajuato, donde los atletas no hicieron solicitud de contar con el test, antes de competir.
Espinosa recalcó que el evento fue parte de un filtro de evaluación, rumbo al Campeonato Mundial que se realizará en Imola, Italia, del 24 al 27 de septiembre, para el que México cuenta con una plaza varonil y cinco femeniles.
Fuente: El Heraldo de México