logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Hallazgos de restos de mamuts abren paso a la construcción de museo en Santa Lucía

19 enero, 2021
Secciones
  • Cultura y Espectáculos
Etiquetas

TVT | Redacción digital

Esta tarde Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología (INAH) dio a conocer un balance de los hallazgos, las acciones de mantenimiento, los programas educativos y las actividades realizadas en línea que ampliaron el horizonte de trabajo del instituto.

Entre los descubrimientos más destacados está de los restos de mamuts que fueron encontrados en el Valle de México y en la inmediaciones de la construcción del nuevo aeropuerto de Santa Lucía, lugar que será sede del museo paleontológico más grande de América Latina.

Por otra parte, el director del INAH abordó el tema del mantenimiento de las zonas arqueológicas y los museos, y cómo de alguna manera el confinamiento favoreció llevar a cabo estas acciones.

“El cierre por disposición oficial favoreció las labores de mantenimiento mayor en el Museo Nacional de Antropología, cuyas acciones incluyeron la instalación del sistema contra incendios, la rehabilitación del estanque del patio central, la conceptualización del proyecto para la reestructuración de las salas etnográficas en el primer piso y la gestión del proyecto de manejo integral de riesgos, este con financiamiento del fondo para la Protección de Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado”, explicó Prieto.

Por otra parte reconoció el esfuerzo de los trabajadores, quienes bajo los protocolos establecidos durante la contingencia sanitaria mantuvieron con vida las labores del INAH, “algunos desde casa y otros en el terreno”.

“Con las precauciones necesarias seguimos atendiendo las actividades para proteger el patrimonio histórico, arqueológico y paleontológico; la seguridad de inmuebles, bienes muebles y las colecciones a resguardo del instituto, incluyendo talleres, museos y campamentos en zonas arqueológicas”, expresó.

Además, de llevar las tareas emergentes del patrimonio cultural afectado por sismos, incendios y huracanes, los dictámenes para la gestión del seguro, las tareas de administración de recursos presupuestales, el pago al personal y las recontrataciones.

En la virtualidad habló sobre la presentación de proyectos de participación y acceso a estudiantes, especialistas y público en general, tales como talleres, conversatorios, encuentros y coloquios de forma internacional.

“Se intensificó la versión de publicaciones electrónicas de libros y revistas periódicas en la plataforma mediática INAH y otras páginas electrónicas, así también se concluyeron 20 libros del catálogo histórico del instituto, 11 novedades editoriales en formato E-Pub y 10 revistas en formato electrónico, situación que ampliará las posibilidades de venta en línea”, dijo Diego Prieto.

Por otra parte, el director del INAH explicó que el instituto se suma a la conmemoración de los 200 años de la Independencia, los 500 años de la Conquista y los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán.

Sobre el panorama que pinta para el INAH indicó que este inicia con importantes augurios tras la aparición en la huasteca veracruzana de una impresionante escultura de piedra caliza de casi dos metros de alto, figura que representa a una mujer del posclásico tardío.

“Aunque 2020 fue un año difícil para el mundo, nos permitió ampliar nuestro panorama, priorizando siempre la salud y la vida de todos”, expresó Diego Prieto, director del INAH.

Fuente: El Heraldo de México

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Muere Chepina Peralta, pionera de los programas de cocina en México


Leer más
3 abril, 2021

Eiza González se convierte en la primera mexicana en ser la imagen de Louis Vuitton


Leer más
3 abril, 2021

Fotoperiodista Marco Antonio Cruz fallece de un infarto


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco