Hasta abril entregará el OSFE al Congreso, auditoría del DIF-Tabasco

- Se revisará al cien por ciento las fuentes de financiamiento que en 2018 obtuvo este organismo de asistencia social, que se calcula en mil millones de pesos
Redacción / TVT
Hasta el próximo mes de abril del 2020, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), hará entrega al Congreso de Tabasco, la auditoría integral que se realizará a la cuenta pública 2018 del sistema DIF Tabasco, que presidió Martha Lilia López Aguilera, esposa del entonces gobernador Arturo Núñez Jiménez, así lo precisó el titular del organismo, Alejandro Álvarez González.
Luego de llevar a cabo la ceremonia de inicio de la revisión física y documental de Cuentas Públicas de los tres Poderes y Órganos Autónomos, el titular del OSFE aseguró, que ya se dio inicio con la auditoría, luego de la instrucción que les dieran los diputados integrantes de la Comisión Inspectora de Hacienda Primera, sin embargo, apuntó que los resultados serán entregados a los legisladores hasta el mes de mayo del próximo año.
Destacó que se revisará al cien por ciento las fuentes de financiamiento que en 2018 obtuvo este organismo de asistencia social, que se calcula en mil millones de pesos.
Álvarez González aseguró que, en caso de presentarse algún obstáculo en el trabajo de fiscalización que realizarán, existen los mecanismos necesarios, para obtener toda la información y agregó que de ser necesario se llamaría a comparecer a la ex titular, no obstante, refirió que depende de lo que resulte de las investigaciones.
En cuanto a que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó en 2018 al DIF, 26 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples, agregó que esos recursos fueron regresados durante el periodo de revisión.