logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Hoy es el Día Nacional de la Lucha Libre

21 septiembre, 2019
Secciones
  • Deportes (Nacional)
Etiquetas
  • DIA
  • Lucha
  • Nacional
  • Desde el 2016, el Senado aprobó que el 21 de septiembre se le dedicara un día al deporte espectáculo

TVT | Redacción

La Lucha Libre en México es un gran espectáculo que se ha disfrutado a lo largo de los años, en los que hemos tenidos a grandes referentes en este deporte y que con el paso del tiempo siguen estando presentes.

Gracias a todo lo que implica este deporte espectáculo es que se decidió que el 21 de septiembre se celebrara el Día Nacional de la Lucha Libre, pero cómo fue que nació esta fecha.

En el 2016 se presentó una propuesta al Senado para que el 21 de septiembre se conmemorara al deporte de las cuerdas y enmascarados, fue en septiembre que con 75 votos a favor, se aprobó establecer esta fecha como el “Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano”.

“Hay quien dice cómo el Senado teniendo tantos asuntos que se consideran importantes, este también lo es. Hay mucha gente que está atenta día con día de este deporte en una sociedad en la que estamos involucrados con muchos problemas.

La lucha libre no deja de ser un escape a las emociones, un escape a la realidad y dejar a un lado los problemas económicos, de inseguridad o los problemas que se generan en todo el país”, declaró Jesús Casillas, senador del PRI.

Asimismo, el senador consideró que aprobar la conmemoración de este deporte espectáculo fue para reconocer lo que hacen los gladiadores arriba en el cuadrilátero.

“Yo podría catalogar como una terapia antiestrés lo que la realizan los luchadores que también tienen sus demandas y necesidades que deben ser resueltas, por eso el 21 de septiembre será para reconocer su actividad”, comentó.

A tres años de aprobar esta fecha, a principios de abril de este 2019, la Cámara de Diputados autorizó 23 dictámenes para incorporar al calendario días nacionales, entre ellos, el de la Lucha Libre y del Luchador Profesional.

¿Por qué el 21 de septiembre?

Se eligió que el 21 de septiembre fuera el Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano, ya que en esta fecha pero de 1933, la ahora Arena México, antes Arena Modelo, abrió las puertas a los aficionados del pancracio, mismo día en el que nació la Empresa Mexicana de Lucha Libre, que hoy conocemos como el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL).

Fuente: Milenio

Compartir

Notas relacionadas

3 mayo, 2020

Autódromo Hermanos Rodríguez será habilitado como hospital Covid-19


Leer más
18 abril, 2020

Subastarán traje de ‘Checo’ Pérez en lucha contra Covid-19


Leer más
23 marzo, 2020

Desmiente Chivas coronavirus en Isaac Brizuela


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco