logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Humedad influye en propagación aérea del coronavirus: estudio

14 octubre, 2020
Secciones
  • Ciencia y Tecnología
Etiquetas

TVT | Redacción digital

Una supercomputadora japonesa mostró que la humedad puede tener un gran efecto en la dispersión de partículas de virus, lo que apunta a un mayor riesgo de contagio de coronavirus en condiciones secas e interiores durante los meses de invierno.

El hallazgo sugiere que el uso de humidificadores puede ayudar a limitar las infecciones cuando no sea posible ventilar abriendo ventanas, según un estudio publicado por el Centro de Investigación Riken y la Universidad de Kobe.

Los investigadores usaron la supercomputadora Fugaku para modelar la emisión y el flujo de partículas similares a virus de personas infectadas en una variedad de ambientes interiores.

La humedad del aire por debajo de 30 por ciento resultó en más del doble de la cantidad de partículas en aerosol en comparación con niveles de 60 por ciento o más, mostraron las simulaciones.

El estudio también indicó que los protectores faciales transparentes no son tan efectivos como las mascarillas para impedir la propagación de aerosoles.

Otros hallazgos mostraron que los comensales corren más riesgo de contagio de quienes estén a su lado en comparación con quienes se ubiquen del otro lado de la mesa, y que el número de cantantes en los coros debe ser limitado y espaciado.

Ha habido un creciente consenso entre los expertos en salud de que el SARS-CoV-2 se puede propagar por el aire. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos revisaron su guía este mes para indicar que el patógeno puede permanecer en el aire durante horas.

El equipo de investigación de Riken, dirigido por Makoto Tsubokura, ha utilizado previamente a la supercomputadora Fugaku para modelar las condiciones de contagio en trenes, espacios de trabajo y aulas.

En particular, las simulaciones mostraron que la apertura de ventanas en los trenes puede aumentar la ventilación de dos a tres veces, reduciendo la concentración de microbios ambientales.

“El miedo ciego o la confianza infundada de la gente contra la infección de Covid-19 se debe simplemente a que es invisible”, afirmó Tsubokura.

Fuente: La Jornada

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Datos de usuarios de más de 500 millones de cuentas Facebook fueron filtrados en la red


Leer más
1 abril, 2021

Salud prepara campaña de vacunación infantil contra BCG y triple viral


Leer más
1 abril, 2021

Microsoft gana contrato para entregar cascos de realidad aumentada al ejército de EU


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco