logo_corat_normallogo_corat_minilogo_corat_normallogo_corat_normal
  • PRINCIPAL
  • CORAT
    • Directorio
    • Defensor de las Audiencias
    • Consejo Consultivo
    • Normatividad
    • Relación de Bienes
    • Avisos de Privacidad
    • Transparencia Presupuestal
  • RADIO CORAT
  • TELEVISIÓN TABASQUEÑA
  • Home
✕

Iglesia avala vacunas covid fabricadas con tejido de fetos abortados

21 diciembre, 2020
Secciones
  • Ciencia y Tecnología
Etiquetas

TVT | Redacción digital

El Vaticano declaró este lunes que es “moralmente aceptable” que los católicos reciban las vacunas contra el coronavirus, a pesar de que estuvieron basadas en investigaciones que utilizaron tejido fetal de abortos.

La Congregación para la Doctrina de la Fe, la oficina de vigilancia del Vaticano para la ortodoxia doctrinal, dijo que abordó la cuestión luego de recibir varias solicitudes de “directrices” durante los últimos meses.

La oficina señaló que los obispos, grupos católicos y expertos han ofrecido “diversas declaraciones en ocasiones contradictorias” sobre el tema.

Basándose en pronunciamientos del Vaticano en los últimos años sobre el desarrollo de vacunas preparadas a partir de células derivadas de fetos abortados, la oficina emitió un comunicado en el que señaló que el papa Francisco había revisado la cuestión la semana pasada y ordenó que se hiciera público.

La enseñanza de la Iglesia católica señala que el aborto es un pecado grave.

El Vaticano concluyó que “es moralmente aceptable recibir vacunas contra covid-19 que han utilizado líneas celulares de fetos abortados en su proceso de investigación y producción”, cuando vacunas “éticamente inobjetables” no están disponibles al público.

Pero apuntó que el uso “ilícito” de este tipo de vacunas “no significa una cooperación formal con el aborto del que se derivaron las células de las que se produjeron las vacunas”.

En su comunicado, el Vaticano explicó que obtener vacunas que no representan un dilema ético no siempre es posible.

Citó algunas circunstancias en países donde “las vacunas sin problemas éticos no están disponibles a médicos y pacientes” o cuando las condiciones especiales de almacenamiento o transporte hacen que su distribución sea más difícil.

DILEMA ÉTICO

La Iglesia católica explicó que el vínculo entre una persona que está siendo actualmente vacunada y los fetos abortados en el siglo pasado es “distante”.

Las células-madre de fetos abortados en las décadas de 1960, 1970 y 1980 -reproducidas en laboratorios desde hace décadas como “linajes celulares”-, han sido utilizadas por gran número de investigadores en las diferentes etapas de desarrollo de las vacunas anticovid, por ejemplo por los grupos AstraZeneca, Moderna y Pfizer, de acuerdo a documentación asequible en el sitio web del Instituto europeo de bioética.

En varios países del mundo, sobre todo en América Latina, pero también en Australia y el Reino Unido, los obispos han mantenido intensos debates sobre el dilema de las vacunas “moralmente éticas”.

El Vaticano también estipuló este lunes que “el recurso a estas vacunas no significa la aprobación moral del aborto”.

Solicitó a las empresas farmacéuticas y a las agencias sanitarias gubernamentales “producir, aprobar, distribuir y ofrecer vacunas éticamente aceptables, que no creen problemas de conciencia”.

Fuente: Excélsior

Compartir

Notas relacionadas

3 abril, 2021

Datos de usuarios de más de 500 millones de cuentas Facebook fueron filtrados en la red


Leer más
1 abril, 2021

Salud prepara campaña de vacunación infantil contra BCG y triple viral


Leer más
1 abril, 2021

Microsoft gana contrato para entregar cascos de realidad aumentada al ejército de EU


Leer más

Recientes

  • 0
    México llega a las 204 mil 011 defunciones a causa del Covid-19: Ssa
    3 abril, 2021
  • 0
    Módulo de Diagnóstico Rápido Covid-19 funciona con normalidad en Plaza Deportiva
    3 abril, 2021
  • 0
    Lunes inicia vacunación en Tacotalpa y en Jalapa aplicarán la segunda dosis
    3 abril, 2021
  • 0
    Mañana inicia Horario de Verano; no olvides adelantar esta noche una hora al reloj
    3 abril, 2021
  • 0
    Se ubica Tabasco en séptimo lugar entre los estados con casos activos en México
    1 abril, 2021

Etiquetas

  • Piano
  • Amet Ramos
  • Gobierno Federal
  • Premio Estatal
  • Eurochannel
  • Cortometrajes
  • Olimpiaa Nacional
  • Reforma EDucativa
  • Adán Agusuto
  • Whitney Houston
Comisión de Radio y Televisión de Tabasco
  • - Directorio
  • - Consejo Consultivo Ciudadano
  • - Normatividad
  • - Relación de Bienes
  • - Avisos de Privacidad
  • - Transparencia Presupuestal
  • - Programa Anual de Adquisiciones
  • - Área Coordinadora de Archivos
  • - Matriz de Indicadores para Resultados
  • - Comité de Control Interno y Desempeño Institucional
  • - Cuenta Publica

Síguenos:


  • - Transparencia Nacional
  • - Transparencia Estatal
  • - Gobierno del Estado
  • - INFOMEX Tabasco
  • - Disponibilidad parcial folios 270503400001324 y 270503400001424
La Radio de Tabasco Mega ¡Ponle Play!
Televisión Tabasqueña
Municipio Libre #7, Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa,
Tabasco, México
(+52) 993-316-36-53
coratTI@coratenlinea.mx
comentarios@coratenlinea.mx
quejasydenuncias@coratenlinea.mx
Copyright © 2024 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco