Inauguran Primer Congreso Anticorrupción

- La corrupción es un problema que nos afecta a todos: José Luis Valencia
- El 18% de la población percibe corrupción dentro de su círculo familiar; la corrupción es un mal social que permeó en nuestra sociedad y en todas las actividades profesionales y laborales de nuestro país
TVT | Redacción
“La corrupción es un problema que está presente en la percepción de la población y en todos los sectores de nuestro país”, afirmó el presidente del Consejo Directivo del Clúster Energético de Tabasco, José Luis Valencia Cano, en la Inauguración del Primer Congreso Anticorrupción y Construcción de la Integridad de la Agenda 2030.
En el evento que se realizó en el auditorio del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza de la UJAT, Valencia Cano destacó que el 18 por ciento de la población percibe corrupción dentro de su círculo familiar.
“La corrupción está presente en la percepción de la población y más de la mitad considera que este es uno de los principales problemas de nuestro país.
“No hay sector que se salve, incluso más del 18 por ciento de la población percibe corrupción dentro de su círculo familiar, este es el mal social que permeó en nuestra sociedad y también permeó en todas las actividades profesionales y laborales de nuestro país”, planteó el presidente del Consejo Directivo del Clúster Energético de Tabasco.
Asimismo, indicó que el Clúster Energético de Tabasco, está basado en cuatro premisas fundamentales: la academia, el gobierno, la sociedad y la iniciativa privada, acorde con la política de gobierno federal que encabeza el licenciado Andrés Manuel López Obrador, pusimos todo nuestro esfuerzo para organizar este congreso, hoy en día, tan importante para el quehacer de nuestro país, precisó Valencia.
Ante empresarios, académicos y estudiantes que organizaron el Clúster Energético de Tabasco, participaron como ponentes en el Primer Congreso Anticorrupción, Fernando Vázquez Rosas, presidente del Sistema Estatal de Anticorrupción, Federico Mantilla Armida, empresario que hablo sobre el “ISO 37001, Sistema de Gestión Anti soborno” y Nicolás Rasgado Vázquez, de la empresa INESTRA que expuso el tema “Problemática de la corrupción, estragos y actividades vulnerables”, entre otros.